Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
9/12/2019
Revista Conexiones es una publicación cuatrimestral , cuyo objetivo es propiciar un espacio en donde se reúnan las ideas, pensamientos y sentires que enriquezcan y fortalezcan a toda la comunidad educativa.
Artículos:
1. Aspectos a considerar para la selección de aplicaciones móviles nativas como recursos educativos. Por Cinthya A. Valerio Álvarez
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
26/11/2019
El grupo de infografías; Claves del Arte costarricense (Arte premoderno costarricense, Arte moderno costarricense y Arte contemporáneo costarricense), se presenta a la comunidad educativa como un recurso de apoyo para el desarrollo de los contenidos programáticos de undécimo año.
Presentan una muestran de las obras plásticas creadas a lo largo de la historia artística de Costa Rica, resaltando aspectos históricos y de estilo.
Autores:
Araya Ramírez, Ana
Baltodano Enriquez, Manuel
Brenes López, Roberto
Chacón Campos, Luis
Chacón Coto, Rosa Elena
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Trejos Trejos, Isabel
Vargas, Lucrecia
Fecha de Publicación:
8/11/2019
Historia de las iniciativas con las que se ha realizado inclusión de uso de tecnología en el sistema educativo costarricense.
Autores:
Araya Ramírez, Ana
Departamento de Gestión y Producción de Recursos, Dirección de Recursos Tecnológicos
Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, Dirección de Vida Estudiantil, en colaboración con la OEI
Fung Lung, Mario
Molina Rojas, Mariana
Sección de Servicio Web, Dirección de Informática y Gestión
Fecha de Publicación:
8/11/2019
Plataforma digital en donde las personas estudiantes pueda accesar a una información actualizada sobre orientación vocacional, emprendimiento, empleabilidad e información de apoyo (como por ejemplo fuentes de financiamiento para estudios técnicos/universitarios), dirigida a estudiantes que cursan la educación de secundaria, en su diferentes modalidades.
Autores:
Antezana Rimassa, Paula; Durán Porras, Evelyn; Equipo UNFPA
Fundación PANIAMOR
INAMU
MEP
Fecha de Publicación:
7/11/2019
La Campaña Soy Luz Naranja, se desarrolla en el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Nacional e Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
Material incluido:
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
6/11/2019
El grupo de infografías; Claves del Arte costarricense (Arte premoderno costarricense, Arte moderno costarricense y Arte contemporáneo costarricense), se presenta a la comunidad educativa como un recurso de apoyo para el desarrollo de los contenidos programáticos de undécimo año.
Presentan una muestran de las obras plásticas creadas a lo largo de la historia artística de Costa Rica, resaltando aspectos históricos y de estilo.
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
6/11/2019
El grupo de infografías; Claves del Arte costarricense (Arte premoderno costarricense, Arte moderno costarricense y Arte contemporáneo costarricense), se presenta a la comunidad educativa como un recurso de apoyo para el desarrollo de los contenidos programáticos de undécimo año.
Presentan una muestran de las obras plásticas creadas a lo largo de la historia artística de Costa Rica, resaltando aspectos históricos y de estilo.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
29/10/2019
Revista Conexiones es una publicación cuatrimestral , cuyo objetivo es propiciar un espacio en donde se reúnan las ideas, pensamientos y sentires que enriquezcan y fortalezcan a toda la comunidad educativa.
Autor:
Williams Jiménez, Katherine
Fecha de Publicación:
30/8/2019
Blog de recursos digitales para el desarrollo de habilidades linguísticas:
Autor:
Inconoclasistas (Colectivo de arte), Argentina
Fecha de Publicación:
16/8/2019
Iconografía que tematiza el lugar de la belleza para las mujeres. Promueve la discusión respecto del lugar otorgado a la belleza en relación con el consumo en las sociedades actuales. De este modo el material permite trabajar en contenidos tales como: estereotipos de género, expectativas, la estética y los gustos como construcciones sociales. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.