Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Educación Intercultural
Fecha de Publicación:
20/7/2017
Sabidurías del pueblo Bribri y Cabécar para uso cotidiano en las aulas con los niños y niñas por parte de los docentes de II Ciclo.
Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Educación Intercultural
Fecha de Publicación:
19/7/2017
Orientaciones metodológicas para la aplicación del Libro Sa Ña Yuwä Sa Siwawa, para primer grado.
Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Educación Intercultural
Fecha de Publicación:
19/7/2017
Materiales didácticos contextualizados y culturalmente pertinentes para el aprendizaje del inglés en III Ciclo en territorios indígenas.
Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Educación Intercultural
Fecha de Publicación:
19/7/2017
Descripción de la realidad indígena, afrocostarricense y migrante en Costa Rica.
Módulos:
Autor:
MEP, Dirección de Desarrollo Curricular, Educación Intercultural
Fecha de Publicación:
19/7/2017
Definición y análisis integral sobre los aspectos generales y vivenciales de los pueblos indígenas de Costa Rica.
Módulos:
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación:
9/6/2017
El proyecto Tecnologías de la información y la comunicación en instituciones educativas indígenas y de ruralidad dispersa se propuso diagnosticar las condiciones, necesidades y oportunidades ocioeducativas de las comunidades participantes, para orientar las decisiones del proceso de innovación educativa que impulsa el Ministerio de Educación Pública, por medio de las acciones del Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación (PROMECE).
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chaves Murillo, Urania
Quesada Alvarado, Ana Virginia
Fecha de Publicación:
9/6/2017
Fase de Contextualización Direcciones Regionales de Educación Coto, Grande de Térraba, Turrialba y Sulá. El diagnóstico se enfocó en el análisis de las condiciones técnicas, profesionales, comunales, personales, y otras; desde los diferentes contextos que proporcionan la individualidad a cada región y a cada centro educativo. La investigación se realizó específicamente en 14 centros de enseñanza media y en 77 de Educación Primaria ubicados en las zonas indicadas, cuyas especificaciones se presentan a lo largo de este documento.
Autor:
Gaete Astica, Marcelo
Fecha de Publicación:
24/7/2013
La idea de contar con un Programa de Investigación en esta temática surge de las experiencias que el Departamento de Estudios e Investigación Educativa ha tenido en los últimos años en la gestión de investigación al respecto, así como en la impartición de un curso taller en torno a la memoria histórica y cultural regional (regiones educativas) con la finalidad de reconocer la diversidad cultural y enriquecer el currículo nacional básico.
Autor:
Fallas Fallas, Kathya
Fecha de Publicación:
13/4/2012
Información sobre la importancia rescatar su papel, en la rebelión indígena de 1710.