Autor: [email protected]
16 proyectos de ingeniería y 18 de emprendedurismo se presentaron este jueves 27 de junio en el Colegio Técnico Profesional de Sabalito.
Los mejores proyectos participarán en las ferias nacionales que se llevarán a cabo en los meses de setiembre, en el caso de Expo-Jovem y Expo-Ingeniería en el mes de octubre.
Los colegios participantes vienen de los siguiente Colegios Técnicos Profesionales: Manuel Vicente Castro (Golfito), Corredores, Guaycara, Puerto Jiménez, Sabalito, Umberto Melloni, Sta Elena de Pittier y Osa.
Autor: [email protected]
124 jóvenes con liderazgo natural en sus venas, representantes de Colegios Técnicos Profesionales del país iniciaron desde ayer el cuarto encuentro de líderes estudiantiles.
La finalidad del encuentro busca promover convivencia, abrir espacio para que los jóvenes manifiesten sus sentimientos, preocupaciones y realidades de su comunidad educativa.
Además, 29 docentes que acompañan a los y las estudiantes reciben el mismo trato que ellos y son capacitados con charlas de liderazgo, motivación y comunicación asertiva.
Autor: [email protected]
Este martes 25 de junio, cerca de 70 estudiantes de la zona sur inauguraron la primera feria regional de ExpoJovem y ExpoIngeniería 2013.
Los estudiantes son de los Colegios Técnicos Profesionales de San Isidro de Pérez Zeledón, Platanares, Pejibaye, General Viejo, Ambientalista Isaías Retana, Buenos Aires.
Los proyectos corresponden a 12 ideas de ingeniería y 15 de emprendedurismo.
Las ideas presentadas son de ciencias de la computación, ingeniería eléctrica y electrónica, electromecánica, energía y transporte, manejo ambiental y biotecnología.
Autor: [email protected]
250 niños y niñas de la comunidad de San Roque en Barva de Heredia celebraron la visita del Ministro de Educación Pública, Leonardo Garnier en el marco de la inauguración de la nueva escuela.
Con una inversión superior a los ¢371 millones de colones, las necesidades de infraestructura se resuelven para esta comunidad educativa con aulas académicas, baterías sanitarias, parqueos, aulas para preescolar, laboratorio, comedor y biblioteca.
Autor: [email protected]
Tostar café a base de energía solar llevó a Alexander Paniagua y Kerlin Murillo a destacar este jueves en la Olimpiada Genius 2013, que se llevó a cabo en Nueva York del 17 al 21 de junio.
Gracias a su proyecto e interés por demostrar un plan ambiental sostenible, económico y a favor de su comunidad cafetalera de Sabalito, hoy recibieron medalla de plata en una feria donde participaron cerca de 657 proyectos a nivel mundial.
Autor: [email protected]
El gobierno estudiantil de la telesecundaria El Llano, en Turrubares, descubrió una forma de estrechar lazos de amistad y convivencia en su comunidad educativa, a través del juego.
La noticia de que unos amigos de la institución les regalaría dos Balance Board (tablas de balance) y juegos de mesa, los puso a pensar, diseñar y disertar sobre el empleo y administración de los insumos.
Autor: [email protected]
Como parte de la iniciativa del Club de Libros perdidos , el Ministro de Educación, Leonardo Garnier, se unió a la Gran perdida mundial de libros, este jueves 21 de marzo y dejó cuatro de sus libros en Santa Cruz, de Guanacaste.
En los Tribunales de Justicia, el parque, la terminal de buses de Traslapa y un estacionamiento de bicicletas el jerarca de Educación dejó sus libros “olvidados” para que sean disfrutados por otras personas.
Autor: [email protected]
Este 20 de marzo, en el Parque Nacional Santa Rosa, escenario de la gesta heroica nacional, se realizó el acto oficial de la conmemoración del 157 aniversario de la Batalla de Santa Rosa.
Decenas de estudiantes, en compañía del Ministro de Educación Pública, Leonardo Garnier; del Ministro de Cultura, Manuel Obregón, y del Ministro de Ambiente y Energía, René Castro Salazar, participaron del evento para recordar un capítulo de la historia de Costa Rica de gran envergadura nacional.
Autor: [email protected]
Como parte de su compromiso con el uso racional y la conservación del agua, Florida Bebidas desarrolló un proyecto de ahorro de este recurso en el Liceo Regional de Flores, en San Joaquín, Heredia, que incluye la cosecha del agua de lluvia para el abastecimiento de los inodoros.
Autor: [email protected]cr
Producir gas a partir de una planta acuática y tostar café a base de energía solar le darán a cuatro estudiantes ticos la posibilidad de asistir del 16 al 20 de junio.a una feria científica en Nueva York.