Autor: [email protected]
Costa Rica y Francia firmaron un convenio histórico para el reconocimiento mutuo de diplomas y de períodos de estudios en educación superior, entre universidades costarricenses y francesas.
El acuerdo permitirá equiparar títulos universitarios entre ambos países y favorecerá la validación mutua de períodos de estudio entre los sistemas de enseñanza superior de Costa Rica y Francia.
Autor: [email protected]
Los 98 estudiantes de la escuela San Luis de Grecia participaron esta mañana de la entrega de obras complementarias de infraestructura, gracias al apoyo de la Cooperación Japonesa.
El aporte por cerca de ¢50 millones de colones permitió la reparación de la cancha techada, el área de preescolar y un aula académica.
Autor: [email protected]
Asesores nacionales de lengua extranjera, de español, de evaluación de los aprendizajes y docentes recibieron una jornada de actualización profesional para fortalecer la mediación y la evaluación de las lenguas vivas en primaria y secundaria.
El experto francés, Christian Puren, profesor emérito de la Universidad Jean Monnet de St Etienne, de Francia, impartió la jornada, en el marco de las relaciones bilaterales entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Embajada de Francia en Costa Rica.
Autor: [email protected]
Bajo el lema: “Inglés es importante”, se realizó la Final Nacional del Primer Festival de Inglés, en la Universidad EARTH, en Guácimo.
Los niños, niñas y jóvenes mostraron su dominio de lengua extranjera y pusieron a prueba su conocimiento al deletrear y pronunciar discursos improvisados.
Misha Penn Bermúdez, de la Dirección Regional de Puriscal, es la estudiante ganadora del certamen Spelling Be o deletreo, en la categoría primaria y; Diego Arnáez Matamoros, de la Dirección Regional, San José Norte, ganó en la categoría secundaria.
Autor: [email protected]
“Una mejor oportunidad empieza en el aula”.
Autor: [email protected]
Esta tarde más de 300 estudiantes talentosos de todo el país protagonizaron un espectáculo lleno de música, artes visuales, escénicas y literatura, en lo que fue el Festival Estudiantil de las Artes 2015.
Este año el festival cumplió 39 años de cultivar sonrisas, arte y talento en las aulas costarricenses.
Inspirados en el lema: ¡Yo me apunto con la educación! ¡Un compromiso de todas y todos!, los niños, niñas y jóvenes durante todo el año, y en distintas etapas, crearon sus obras artísticas inéditas para expresar sus sentimientos, emociones y talentos.
Autor: [email protected]
Un total de 41 226 estudiantes de primaria y secundaria de comunidades que requieren atención prioritaria, recibirán alimentación durante las vacaciones, determinó el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Por medio de la Dirección de Programas de Equidad se extenderá el servicio de alimentación en 121 comedores estudiantiles en todo el país, por un periodo de 40 días, una vez que finalice el curso lectivo 2015.
Autor: [email protected]
Un total de 41 226 estudiantes de primaria y secundaria de comunidades que requieren atención prioritaria, recibirán alimentación durante las vacaciones, determinó el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Por medio de la Dirección de Programas de Equidad se extenderá el servicio de alimentación en 121 comedores estudiantiles en todo el país, por un periodo de 40 días, una vez que finalice el curso lectivo 2015.
Autor: Asociación Amigos para el Aprendizaje (ADA)
18 de noviembre de 2015. Como un homenaje a la creatividad, hoy se celebró la premiación del Concurso Nacional Mi cuento fantástico 2015, en el cual participaron 11.600 estudiantes de todo el país. El Auditorio Nacional –Museo de los Niños– fue el escenario para premiar a los 12 autores ganadores con sus docentes, bibliotecólogos y escuelas; además se entregaron 24 menciones de honor.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP), por medio de la estrategia institucional Yo me apunto, aplicará por primera vez pruebas diagnósticas a estudiantes de décimo año en colegios nocturnos.