Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) fomenta en las aulas costarricenses un enfoque educativo intercultural e inclusivo, que permea cada uno de los Programas de Estudio de las distintas asignaturas.
Tal enfoque es parte de la transformación curricular impulsada por el MEP para Educar para una nueva ciudadanía y tiene su fundamento en la política curricular aprobada por el Consejo Superior de Educación, mediante acuerdo 07-44-2016.
Autor: [email protected]
Estudiantes de 8 países de la Región Centroamericana e Insular, participantes de la final del Concurso Internacional Flores de la Diáspora Africana y otras Culturas, se reunieron este jueves, con el joven tico que representará a Costa Rica en el certamen.
Jeremy Monge Salazar, de 15 años de edad, estudiante del Liceo Experimental Bilingüe La Trinidad, ubicado en Moravia, es el representante tico, quien compartió con jóvenes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Colombia.
Autor: [email protected]
20 docentes de escuelas de la provincia de Limón participaron en la primera fase del Taller de capacitación en producción de métodos hidropónicos para huertas escolares, con el objetivo de aprovechar la capacidad instalada en escuelas para el diseño y gestión de módulos productivos, que permitan a la comunidad educativa contar con alimentos frescos, sanos y producidos por los y las estudiantes.
Autor: [email protected]
Estudiantes de 14 colegios del país participaron en un encuentro para compartir sus experiencias innovadoras realizadas como parte de su servicio comunal.
La actividad fue impulsada por la Dirección de Vida Estudiantil como espacio de participación y ejercicio de ciudadanía.
Autor: Dirección de prensa y Relaciones Públicas
El Ministerio de Educación Pública (MEP) restableció el servicio educativo en escuelas y colegios que servían de albergues, en comunidades afectadas a causa de la tormenta tropical Nate.
Se trata de los centros educativos: Colegio Técnico Profesional de Palmichal, en Puriscal; la Escuela El Bolsón, en Santa Cruz, de Guanacaste; y Finca 9, en Buenos Aires, de Puntarenas.
Gracias a un esfuerzo interinstitucional, se lograron trasladar estos albergues a instalaciones alternativas, permitiendo la reactivación del ciclo lectivo en esas comunidades.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas MEP
El Ministerio de Educación (MEP) fortalecerá el apoyo pedagógico en las zonas en que se presentó mayor afectación debido a la tormenta tropical Nate.
La interrupción del curso lectivo que se presentó, debido a los embates del fenómeno hidrometeorológico, no impedirá que la realización de las Pruebas Nacionales de Bachillerato Formal en los colegios académicos, se realicen en las fechas programadas.
Autor: [email protected]
Estudiantes de 25 escuelas y colegios de todo el país mostraron sus experiencias y proyectos construidos mediante el uso de las tecnologías en los procesos educativos.
En el marco del Programa Nacional de Tecnologías Móviles, el Departamento de Investigación Desarrollo e Implementación, de la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del MEP, realiza anualmente la actividad, con el fin de que estudiantes y docentes compartan sus conocimientos en la integración de la tecnología como recurso educativo.
Autor: Dirección de prensa
El Ministerio de Educación Pública (MEP) se aboca al restablecimiento del servicio educativo en todo el país, tras la tormenta tropical Nate.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Más de 1000 estudiantes de 83 centros educativos del país no han podido retomar el curso lectivo, tras los embates provocados por la Tormenta Tropical Nate, así lo reporta la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Las instituciones se ubican en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) de: Puriscal, Desamparados, Cañas, Santa Cruz, Cartago, Grande de Térraba, Los Santos y Aguirre.
Autor: [email protected]
Con festivales, actos cívicos, ventas de comidas, bailes y otras actividades, estudiantes del país celebraron el Día de las Culturas, este 12 de octubre.
La comunidad educativa mostró con prácticas inclusivas e interculturales que somos una sociedad pluricultural y multiétnica, multinacional y plurilingüística.