Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Álvaro Rafael Morera y Emanuel López, estudiantes de undécimo año, del Colegio Técnico Profesional Calle Zamora, en Occidente, son los ganadores de la ExpoINGENIERÍA, en su décima edición.
Ellos crearon, implementando la tecnología, un sistema digital para el mejoramiento de los procesos de medición del consumo de agua, con el fin de automatizarlos, autorregularlos y ofrecer nuevas y mejores facilidades a los usuarios.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Cerca de 88 estudiantes de colegios técnicos profesionales de todo el territorio nacional exponen un total de 48 proyectos ingenieriles innovadores que han diseñado poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
Estos proyectos fueron construidos durante el año pasado y hoy llegaron a la final nacional de la ExpoIngeniería que se desarrolla en su décima edición, tras haber participado en etapas eliminatorias a nivel regional.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Con gran ilusión y alegría, más de 943 mil estudiantes del país inician este 8 de febrero el curso lectivo 2018.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
El curso lectivo 2018 inicia con la implementación de 11 programas de estudio nuevos, que renovarán las clases que se imparten en el sistema educativo costarricense.
Se trata de Español, en tercer ciclo y Español en educación diversificada; Ciencias en tercer ciclo; Biología, Física, Química, Psicología y Filosofía que se cursan en cuarto y quinto año, Orientación en tercer ciclo y en educación diversificada, Italiano y lengua Ngäbere para escuelas indígenas.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Del 24 al 26 de enero 2018 se realiza la edición 33 de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE por sus siglas en inglés), un evento organizado por el Centro Cultural Costarricense-Norteamericano, la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
94 colegios del país cuentan con nuevos laboratorios de innovación educativa para la enseñanza del inglés conversacional, en apoyo a los nuevos programas de estudio de inglés aprobados por el Consejo Superior de Educación, como parte de la transformación curricular de Educar para una nueva ciudadanía, impulsada por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
¢800 millones se han invertido, durante este 2017, en estos laboratorios que benefician a una población de 52 mil estudiantes aproximadamente.
Autor: laura.rodriguez.ramirez@mep.go.cr
Según datos registrados por la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC), este año un total de 28.693 estudiantes de secundaria lograron concluir con éxito las pruebas de bachillerato formal, lo que corresponde a un 70.17%.
Autor: Sharely.alfaro.elizondo@mep.go.cr
El Consejo Superior de Educación (CSE) aprobó una reforma trascendental al Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes que permitirá que los estudiantes presenten las pruebas nacionales de Bachillerato en aquellas asignaturas aprobadas en el último año de su plan de estudios. Anteriormente, para presentar Bachillerato, el estudiantado debía de aprobar todas las asignaturas del plan de estudio, incluso aquellas que no son evaluadas en pruebas nacionales.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Con el propósito de generar acciones que promuevan una cultura ambiental en nuestros centros educativos del país y en su firme compromiso buscar el bienestar de las poblaciones, el Conglomerado Financiero Banco Popular y de Desarrollo Comunal y el Ministerio de Educación Pública firmaron un plan de trabajo que busca impulsar una gestión sostenible en escuelas y colegios.
Autor: katherine.diaz.rojas@mep.go.cr
Cerca de 200 estudiantes de los 6 colegios participantes del Proyecto Piloto “Falemos Português” muestran, mediante la realización de un festival que simulará un día en Brasil, los conocimientos lingüísticos que han adquirido a siete meses de haber iniciado las clases de portugués.
Con actividades típicas brasileñas, estos jóvenes exponen los avances realizados en el proyecto piloto que inicio en el mes de abril del presente curso lectivo.