Autor: Presidencia de la República
Un equipo de trabajo interdisciplinario y experto ha sido conformado por la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, a fin de valorar el retorno paulatino y controlado a la presencialidad a mediano plazo, en apego a los más estrictos protocolos de prevención y cuando las condiciones de salud lo permitan.
Autor: [email protected]
El Viceministro Administrativo del Ministerio de Educación Pública (MEP), Steven González Cortés, anunció este martes que 95% de los paquetes de alimentos destinados a las personas estudiantes del todo el país, ya fueron entregados a los beneficiarios.
La acción obedece a la declaración de Emergencia Nacional por el COVID-19, decretada por el Gobierno y el consecuente cierre de los centros educativos debido a la pandemia mundial.
Autor: Sonia Marta Mora, ministra de Educación Pública
En las últimas semanas hemos visto circular información en relación con los programas de Educación para la Afectividad y Sexualidad, sustentada en afirmaciones imprecisas y fuera de contexto. Esto puede generar preocupación y dudas, especialmente en padres y madres que, con toda responsabilidad, le dan seguimiento a la educación de sus hijas e hijos.
Autor: [email protected]
Con el fin de alertar a la población sobre personas inescrupulosas que utilizan el nombre del Fondo Nacional de Becas para solicitar información sobre menores de edad, compartimos los siguientes consejos:
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) se une al llamado hecho por el Hospital Nacional de Niños y el Banco de Costa Rica, para prevenir quemaduras en menores de edad durante los tradicionales desfiles de faroles, que tendrán lugar este domingo 14 de setiembre, en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias.
Autor: [email protected]
Más de 900 mil estudiantes del país iniciaron las clases este 6 de febrero, unos enfrentan un nuevo año lectivo y otros ingresan por primera vez a las aulas.
Para el orientador nacional del Ministerio de Educación Pública, Mario Fung, desde ya los estudiantes deben visualizarse aprobando el año, “los estudiantes deben tener un plan de estudio, revisar sus fortalezas y debilidades académicas y personales, para que puedan direccionar su métodos de estudio de acuerdo con sus facilidades de aprendizaje”.
Autor: Elizabeth Madrigal López, Asesora Nacional Educación Preescolar
La Educación Preescolar constituye una etapa crucial para el desarrollo y aprendizaje de los niños, inicia desde la concepción como un proceso permanente y en este proceso permanente de vida la responsabilidad es de todos.
¿Qué aporta la Educación Preescolar a este desarrollo? Es la oportunidad y la garantía para el juego, un juego que les permita a los niños ser vivir y convivir, interactuar con otras personas, desarrollar su autonomía y tomar decisiones, experimentar, descubrir, preguntar, saltar.
Autor: Kattia Hidalgo, Nutricionista Programas de Equidad del MEP
Un hábito es un proceso gradual y se adquiere a lo largo de los años mediante una práctica repetida. Un hábito alimentario son patrones de consumo de alimentos que se han enseñado o se van adoptando paulatinamente de acuerdo a los gustos y preferencias.