Autor: [email protected]
La tarde de este miércoles, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro, compareció en la sesión extraordinaria número 76 de la Asamblea Legislativa, con la presencia de 39 personas diputadas.
La Ministra Cruz agradeció a los diputados la oportunidad de hacer una rendición de cuentas ante el Plenario Legislativo y de exponer la situación a la que se enfrentó el sistema educativo con el inicio de la pandemia mundial Covid-19 el año pasado y las consecuencias el desarrollo de lo que se conocía como normal.
Autor: [email protected]
• La reducción fue solicitada por los diputados durante el análisis del presupuesto ordinario del 2021.
• La mayor afectación se da en los programas de tecnologías de información, precisamente en momento en que se requiere fortalecer la educación virtual.
• Rebajos también alcanzan la capacitación docente y el transporte de estudiantes.
Autor: [email protected]
La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, participó el pasdo 12 de octubre en la Asamblea de Consulta Nacional de Educación Indígena, donde declaró que el Consejo Consultivo Nacional quedaba “abierto y en sesión permanente, para que podamos seguir evaluando la situación y reunirnos para informarnos y tomar decisiones de cara al inicio del nuevo curso lectivo 2021”.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, firmó un documento con el Movimiento Estudiantil de Secundaria (MEDSE) que contiene ocho acuerdos, entre los que destaca que los jóvenes se comprometen a no realizar cierres de centros educativos o comedores escolares.
Además, que todas sus manifestaciones serán pacíficas.
Autor: [email protected]
Giselle Cruz, Viceministra Académica del MEP, asume de manera interina el Ministerio de Educación Pública. La jerarca interina inició su carrera profesional en las aulas como docente de primaria, cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puestos dentro del MEP. Fue Asesora Nacional de Evaluación de los Aprendizajes, Jefa del Departamento de Evaluación Educativa, Subdirectora de Desarrollo Curricular y Directora de Desarrollo Curricular en la institución.
Autor: [email protected]
A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.
González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Autor: [email protected]
· La tarde de este martes, el Presidente Alvarado, el Vicepresidente Rodríguez y varios Ministros se reunieron con la dirigencia de SEC, APSE y ANDE.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) emitió guía para orientar a las 27 Direcciones Regionales de Educación en el proceso de calificación anual de los estudiantes.
El documento contiene seis escenarios que permitirán a los directores regionales, supervisores de circuito, directores de centros educativos y docentes que no están en huelga otorgar promedios anuales y condición final a miles de estudiantes.
El objetivo de esta medida es disminuir el impacto de la huelga de educadores sobre miles de estudiantes.
Autor: Departamento de Salud. Dirección de Recursos Humanos
Debido al constante aumento en las necesidades de sangre en nuestros Centros Hospitalarios y con la finalidad de contribuir con los programas de Donación Voluntaria, que lleva a cabo el Banco Nacional de Sangre es que una vez más el Departamento Servicios Médicos hace un ferviente llamado a todo el personal para que colaboremos donando un poco de este preciado líquido y así contribuir con tan humanitaria labor.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) nombró, este lunes 8 de agosto, a la arquitecta Andrea Obando Torres de forma interina como Directora de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE).
La prioridad de Obando y el equipo de profesionales de la DIEE será la atención de las órdenes sanitarias actualmente activas, Programa de Atención de Emergencias y listas de espera.
Rosa Adolio Cascante, viceministra Administrativa del MEP, indicó que el área de infraestructura se encuentra en un proceso de estudio para mejorar el modelo de gestión de proyectos.