Dirección de Educación Privada
La Dirección de Educación Privada (DEP) es un órgano adscrito al Despacho Académico del Ministerio de Educación Pública, cuyo fundamento legal es sustentado en el Decreto Nº 38170-MEP, otorgándole el marco jurídico para su conformación. Es la responsable de la acreditación, supervisión, fiscalización, inspección y control de los centros educativos privados, desde la Educación Preescolar hasta la Enseñanza Diversificada en todas sus modalidades y los Centros de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad” (CAIPAD), dentro de los límites que establece la Constitución Política y el bloque de legalidad aplicable, según corresponda.
En sus inicios esta instancia fue conducida por el Consejo Superior de Educación; posteriormente por la Dirección de Control de Calidad y hasta que en 1995 se configura como Departamento de Centros Docentes Privados (DECDOP), con basamento en el Decreto 24017-MEP del 27 de febrero de 1995, actual reglamento de Centros Docentes Privados.
Ofertas educativas y modalidades que ofrecen la educación privada:
- Educación Preescolar privada, con los niveles de Ciclo Materno Infantil Grupo Interactivo II y Ciclo de Transición.
- Escuela privada académica, con los niveles de Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto año.
- Colegio privado académico, con los niveles de Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Undécimo año.
- Colegio Técnico privado, diurnos y nocturnos, algunos con los niveles de Sétimo, Octavo, Noveno, Décimo, Undécimo, Duodécimo año.
- Se tiene dos centros educativos con educación especial y dos centros con oferta para personas jóvenes y adultas.
- Hay centros con Horario Diferenciado y otros con Bachillerato Internacional.
Contactos
Correo electrónico: [email protected] [email protected]
Teléfonos: 2256-7011 ext. 2500
Ubicación física: San José, Edificio Torre Mercedes 7mo piso, calle 22 y 24, Paseo Colón
Dentro de su organización, la Dirección de Educación Privada cuenta con dos departamentos:
Vista:
Departamento de Análisis Técnico
- Analiza técnicamente las ofertas educativas para asegurarse que se ajusten a los requerimientos mínimos de la malla curricular establecida por el Consejo Superior de Educación.
- Gestiona los trámites legales que solicitan los centros educativos privados debidamente acreditados.
- Realiza la actualización anual de la información que contienen los expedientes de todos los centros educativos privados.
- Atiende de forma telefónica, presencial y por escrito toda consulta de los centros educativos privados y centros de Atención para Adultos con Discapacidad relacionadas con temas curriculares, aplicación de programas de estudio, evaluación de los aprendizajes y temas conexos (horarios, carga académica, metodologías, modalidades, ramas educativas, especialidades y otros).
- Realiza los estudios técnicos de las solicitudes de los diversos procesos de formalización legal que requieran los centros educativos privados en lo que respecta a Acreditación de niveles, Solicitud de Estímulo Estatal, Apertura de Sede, Cambio de Instalaciones Físicas, Cesión de Derechos, Cambio de Nombre, Inclusión en la Oferta acreditada (Bilingüismo, Modalidades), Horario Diferenciado, Cierre y Reapertura de Centros educativos.
- Brinda información respecto a las metodologías y pluses (Servicio de guardería, Turismo, Convenios con el INA, Toffel, Toeic, Matem, High School, Bachillerato Internacional, Científicos, Cooperativos, Educación Especial, Artísticos, Técnicos, Tecnológicos, Deportivos, entre otros) que brindan los centros educativos privados ubicados en las diferentes regiones educativas del país.
- Brinda mediante correo electrónico, fax o de forma presencial el documento que especifica los requisitos establecidos para dar trámite a las solicitudes de acreditación.
Contacto
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 2256-7000 ext. 2500
Departamento de Fiscalización
El Departamento de Fiscalización según lo estipulado dentro del decreto 38170-MEP, en su artículo 121, señala que le corresponde realizar inspecciones periódicas a los centros educativos privados con el objeto de verificar el cumplimiento de la reglamentación vigente, el ordenamiento jurídico y los compromisos académicos adquiridos
Funciones esenciales:
- Planificar, dirigir, coordinar y supervisar los procesos de inspección el ámbito nacional donde se encuentran ubicados los centros educativos privados.
- Atender y resolver consultas que le presentan sus superiores, compañeros y público en general, relacionados con la actividad a su car
- Preparar informes y recomendaciones sobre las actividades ejecutadas retomando aspectos de interés que surjan como consecuencia del trabajo realizado.
- Evaluar los procesos realizados en la inspección y fiscalización en forma sistemática.
- Establecer un canal de comunicación con las Direcciones Regionales sobre las visitas de inspección y situaciones particulares de los centros educativos privados del ámbito nacional.
- Diseñar y ejecutar investigaciones, proyectos, estudios, análisis y otras actividades, con el fin de implantar mejoras en los procesos de trabajo.
- Atender requerimientos de los usuarios o resolver problemas diversos en procura del logro de los objetivos y la misión organizacional.
- Promover actividades de capacitación con el fin de trasmitir conocimientos, técnicas y metodologías que permitan mejorar el desempeño laboral y el desarrollo personal.
- Establecer, actualizar y divulgar el manual de procedimientos para el funcionamiento de la Dirección, precisando los procedimientos, requisitos, plazos y órganos competentes para la prestación de los servicios y la realización de trámites específicos.
- Coordinar las actividades que se realicen con otras dependencias con el fin de lograr la integración de esfuerzos, consensuar intereses y trabajar en equipo para la consecución de objetivos organizacionales comunes.
- Otras funciones que amerite la intervención del Departamento y designadas por su superior jerárquico.
Información al usuario para interponer una denuncia
- Verificar si la institución se encuentra acreditada y reconocida por el Ministerio de Educación Pública. Puede realizar la consulta en la página web: www.mep.go.cr
- Revisar el contrato educativo establecido entre las partes (padres de familia-institución).
- Presentar en forma escrita la disconformidad o consulta a las autoridades institucionales según procedimientos establecidos (docente-comités institucionales-dirección) y esperar respuesta en la misma vía según los tiempos de ley.
- Si la disconformidad o consulta es en materia evaluativa revisar el reglamento de evaluación de la institución.
- En caso de retención de documentación por morosidad es importante que al realizar las gestiones en el centro educativo se contemple lo tipificado en el artículo 23 del Decreto 24017 Reglamento sobre Centros Docentes Privados. “En ningún caso el centro docente podrá retener información relativa al avance escolar del estudiante o documentos de acreditación, como medio para obtener el pago de las obligaciones económicas de los padres de familia para con la institución.”
- Al momento de obtener respuesta por parte de las autoridades institucionales se da por agotada la vía administrativa.
- Ante divergencias en la respuesta o ausencia de la misma, puede presentar al Departamento de Fiscalización de la Dirección de Educación Privada del MEP la denuncia anexando la documentación que respalda la gestión realizada ante el centro educativo. De forma presencial (Sétimo piso edificio Torre Mercedes, Paseo Colón, San José) o mediante al correo electrónico [email protected].
Contacto
Correo electrónico: [email protected]
Teléfonos: 2256-7011 ext. 2500 / 2300