Autor:
Charpentier Diaz, Yery
Fecha de Publicación:
28/5/2020
La Profesora Yeri Charpenteir explica cómo utilizar la herramienta de pizarra de Microsoft como alternativa a la pizarra de TEAMS y sus beneficios para las clases de matemáticas.
Autores:
Bermúdez Víves, Carlos Bermúdez
Chaves Vargas, Sirlene
Marín Rojas, Gina
Fecha de Publicación:
15/5/2020
Sitio web de las Asesorías Nacionales de Artes Plásticas; I, II, III Ciclo y Educación Diversificada, para la promoción de materiales y recursos de apoyo en la labor de aula.
La obra destacada en la imagen lateral es de la artista nacional Ana Beatriz Sánchez y tiene por título; "A ras del suelo".
Autor:
Charpentier Diaz, Yery
Fecha de Publicación:
8/5/2020
Material en formato pdf, con un paso a paso sobre crear una lección con Google Classroom. La docente Yery Charpentier Díaz, ante la emergencia sanitaria del 2020, contribuye brindando una opción a los compañeros docentes.
Autor:
Charpentier Diaz, Yery
Fecha de Publicación:
8/5/2020
Docente de matemáticas de Puriscal elabora video tutorial acerca del aprovechamiento de Google Classroom. Su objetivo es ayudar a otros docentes y sus estudiantes en emergencia sanitaria del 2020.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
28/4/2020
Información para las familias en relación a los diversos apoyos que el gobierno de la república está realizando a través de distintas instancias.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
27/4/2020
Procura lograr la formación de estudiantes con capacidad de relacionarse armoniosamente entre sí y con el medio, con el fin de garantizar a largo plazo, la viabilidad de un desarrollo sostenible en el que prevalezca la calidad de vida como principal objetivo.
Promueve el galardón “Programa Bandera Azul Ecológica”, el cual busca la adopción de prácticas sostenibles, sustentables, y amigables con el ambiente para materializar de esta forma, la transversalidad de la educación ambiental.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
21/4/2020
El Programa Convivir, promueve el desarrollo de actividades participativas en los centros educativos de forma permanente. Sus objetivos se dirigen a fortalecer las relaciones de convivencia en la comunidad educativa, así como a propiciar relaciones basadas en el respeto, el disfrute de la diversidad, la participación y el sentido de pertenencia e identidad.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
20/4/2020
Ruta de Museos nace como una iniciativa para que el público estudiantil viva la experiencia enseñanza-aprendizaje en los museos de nuestro país; y, así, visiten estos centros de cultura y aglutinen el aprendizaje significativo mediante la apropiación de nuestro patrimonio cultural: lo que somos, lo que nos define, lo que informa nuestro ser histórico y actual.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
20/4/2020
Teatro en Aula transversaliza los programas artístico-educativos con el fin de potenciar el lenguaje visual como una herramienta para el acceso a la cultura y la educación; apelando a la crítica y al enriquecimiento del bagaje literario-cultural con el propósito de analizar las obras literarias con argumentación.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
20/4/2020
Son varias puestas en escena para que las disfruten los y las estudiantes. Un esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación Pública, el Ministerio de Cultura y Juventud y el Teatro Nacional de Costa Rica. Teatro, danza, mimo, clown, marionetas, ópera, música sinfónica, música de cámara, música antigua, cuentos infantiles, entre otras en la sala principal del Teatro Nacional, cuyo fin fundamental es acercar a la población estudiantil al Teatro.