Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 3735

Democracia a la mano

Autores: Chacón Campos, Luis; Guevara Murillo, Karla; Hernández Conejo, Patricia; Pérez Ramírez, Oscar; GESPRO, DRTE, MEP
Montoya Vargas, Ricardo; DDC, MEP
Hernández, Pablo; Arce, Sofía; Zúñiga, Sergio; Equipo Democracia a la Mano
Fecha de Publicación: 18/5/2022

Aplicativo de alfabetización ciudadana para estudiantes de secundaria y personas jóvenes con el propósito de incentivar su participación en la democracia costarricense a través del conocimiento.

LEER MÁS
Total de votos: 3440

“Shkö jek yuwö juska MEP, Todos juntos aprendemos en casa con el MEP” Capítulo 5

Autor: Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación: 12/5/2021

Tema: Nuestra cultura

El objetivo de este capítulo es conocer las principales manifestaciones artísticas y culturales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se desarrollan temas como la música, los tipos de instrumentos musicales, la danza, la artesanía, la pintura, la vivienda tradicional, la vestimenta tradicional, festividades y actividades recreativas.

LEER MÁS
Total de votos: 3480

“Shkö jek yuwö juska MEP, Todos juntos aprendemos en casa con el MEP” Capítulo 4

Autor: Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación: 12/5/2021

Temas: Nuestras matemáticas y astronomía propias (Bribri, Cábecar,  Nagbe, Maleku); la acción comunitaria en los pueblos indígenas costarricenses (Boruca, Chorotega, Huetar, Térraba)

En este capítulo se desarrollan dos temas: uno de ellos está relacionado con las matemáticas de aquellos pueblos originarios que tienen un sistema numérico ancestral, donde se hace énfasis a las diferentes formas de conteo de acuerdo al grupo cultural. El otro tema es sobre los retos y desafíos que enfrentan actualmente las comunidades indígenas en Costa Rica.

LEER MÁS
Total de votos: 3381

“Shkö jek yuwö juska MEP, Todos juntos aprendemos en casa con el MEP” Capítulo 3

Autor: Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación: 12/5/2021

Tema: Nuestra salud y alimentación

Se hace una descripción detallada de cómo se concibe la salud y la alimentación ancestral en cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses.  Se aborda la importancia de la salud física y mental, las diferentes prácticas culturales para lograr una buena salud,  la medicina tradicional, el uso de plantas medicinales, su concepción de la enfermedad. Y se describe también sus principales prácticas alimenticias.

LEER MÁS
Total de votos: 3372

“Shkö jek yuwö juska MEP, Todos juntos aprendemos en casa con el MEP” Capítulo 2

Autor: Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación: 12/5/2021

Tema: Nuestra historia, origen, territorio, recursos y sistemas productivos ancestrales

Su objetivo es conocer acerca del origen, las características físicas y geográficas y los sistemas productivos  ancestrales de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses. Se repasan con más detalle, su espiritualidad, los territorios donde se localizan, organización social, sus características físicas y geográficas, recursos naturales, tipos de flora y fauna,  técnicas de cultivo, actividades económicas.

LEER MÁS
Total de votos: 3228

“Shkö jek yuwö juska MEP, Todos juntos aprendemos en casa con el MEP” Capítulo 1

Autor: Smith Castro, Anger; Departamento de Educación Intercultural, MEP
Fecha de Publicación: 11/5/2021

Tema: Conociendo sobre los pueblos originarios costarricenses

Se hace una descripción general de cada uno de los ocho pueblos indígenas costarricenses, como por ejemplo: ubicación, idioma, espiritualidad, organización social, relación con la naturaleza, actividades económicas, la, salud, la enfermedad y sus manifestaciones culturales.

LEER MÁS
Total de votos: 2955

Estrategia Evaluativa Matemática Secundaria, segundo período 2020

Autores: Barrantes, Yadira
Barquero, Javier
Fecha de Publicación: 11/11/2020

Plantillas y escalas para el proceso de evaluación en matemáticas de secundaria.

LEER MÁS
Total de votos: 8648

La aventura de Chantlí

Autores: Hernández Conejo, Patricia
Lara Bolaños, Laura
Fecha de Publicación: 7/5/2018

La aventura de Chantlí, es un valioso recurso con realidad aumentada que apoya la labor de los docentes en el proceso de mediación pedagógica en Estudios Sociales de 7° año de colegio según el programa de estudio de Costa Rica, estimula a los estudiantes acerca de la huella ecológica en nuestro hogar y espacio común, el planeta Tierra. Constituye además una valiosa oportunidad de acercamiento a diversos conceptos, así como un espacio para analizar y comparar la huella ecológica de Costa Rica con la de otros países.

LEER MÁS
Total de votos: 6998

Kahoot: cuestionarios y encuentas en línea (Apps)

Autor: Hernández Conejo, Patricia
Fecha de Publicación: 21/3/2017

Apps para realizar cuestionarios y encuestas utilizando un móvil para que los estudiantes respondan.

Disponible para dispositivos IOS y Android.

LEER MÁS
Total de votos: 5569

Jóvenes Banqueros

Autor: Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica
Fecha de Publicación: 11/2/2015

Juego para aprender sobre cultura financiera y ahorro

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS