Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 4150

Biblioteca Virtual: Mi Cuento Fantástico

Autor: Colaboración de la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), avalado por el MEP
Fecha de Publicación: 21/7/2021

Una colección de más de 100 textos literarios e informativos, como cuentos, poemas, noticias y fragmentos de novelas para niños. Cada lectura se complementa con una guía para practicar la comprensión y la escritura, con una metodología desarrollada por la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA) y avalada por el Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica, abarcando contenidos curriculares de los programas de estudio de Español para primaria. 

LEER MÁS
Total de votos: 2823

Webinario GeoGebra en Educación Primaria

Autor: García, Ángel A.
Fecha de Publicación: 21/7/2021

Si eres docente de matemáticas en Educación Primaria, este vídeo explica cómo localizar materiales en GeogebraTube y también cómo usar el software mismo. También se mencionó la Educación Preescolar. Duración del vídeo 1:51:02

LEER MÁS
Total de votos: 2770

Profesionales de la educación y su responsabilidad en la escuela

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 13/7/2021

  • Conocer la función de los profesionales que trabajan en la escuela. .
  • Reconocer la importancia de cada uno de los profesionales  para el desarrollo de las actividades escolares
LEER MÁS
Total de votos: 1403

¡Empezamos a leer! Las vocales y las letras P y M

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 24/6/2021

  • Identificar vocales y consonantes.
  • Identificar, leer y escribir las sílabas directas e inversas con las letras trabajadas.
  • Conocer y escribir las letras mayúsculas y minúsculas de las letras trabajadas.
  • Reconocer el título en un cuento. 
  • Tener una actitud de escucha activa.
  • Expresar oralmente diferentes situaciones cotidianas.
LEER MÁS
Total de votos: 1387

Esto y lo contrario. Los antónimos

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 16/6/2021

  • Conocer y memorizar el abecedario.
  • Distinguir entre las letras mayúsculas y minúsculas.
  • Identificar el género y el número en un sustantivo y un adjetivo.
  • Concordar un sustantivo con un adjetivo en género y número.
  • Identificar los antónimos.
  • Describir un paisaje, un lugar concreto.
LEER MÁS
Total de votos: 1434

Cuenta-sílabas. El uso de la coma

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 16/6/2021

  • Identificar diferentes grupos consonánticos.
  • Construir palabras con las letras trabajadas.
  • Clasificar de palabras según el número de sílabas.
  • Utilizar de la coma en una enumeración.  
  • Saber contar qué pasa en una historia. 
LEER MÁS
Total de votos: 1228

¿Cuántos son? El número

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 16/6/2021

  • Identificar diferentes consonantes, sílabas y sus características.
  • Discriminar palabras en singular y plural.
  • Contabilizar las palabras y sílabas.
  • Identificar dónde y cuándo ocurre la acción en un cuento. 
  • Conocer y recitar villancicos y poemas relacionados con la Navidad.
LEER MÁS
Total de votos: 1323

Animales y cosas. Los sustantivos

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 16/6/2021

  • Identificar diferentes consonantes y dígrafos.
  • Construir palabras con las letras trabajadas.
  • Contar las letras de una palabra.
  • Utilizar correctamente el artículo determinado, en singular y plural
  • Concordancia entre el artículo y el sustantivo
  • Identificar las partes principales de un cuento (inicio, medio y final).
LEER MÁS
Total de votos: 1486

Cuenta las sílabas. La sílaba y la palabra. Letras L, S, D, N, T

Autor: ProFuturo
Fecha de Publicación: 16/6/2021

  • Identificar las consonantes.
  • Identificar, leer y escribir las sílabas directas e inversas con las letras trabajadas.
  • Construir y leer palabras con las letras trabajadas.
  • Distinguir entre sílaba y palabra.
  • Identificar el inicio y el final de un cuento.
  • Desarrollar habilidades para la lectura y la escritura.
  • Enriquecer el vocabulario con la audición de textos.
LEER MÁS
Total de votos: 3082

Microcápsula uso pedagógico, CmapTools

Autor: Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovacion Educativa
Fecha de Publicación: 8/6/2021

CmapTools es una solución con la cual podemos crear y gestionar mapas conceptuales, usando nodos gráficos que nos permiten perfilar  conceptos y las relaciones entre los mismos con el objetivo de crear redes de conocimiento.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS