Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 1772

Educación Técnica = Especialidades de la Familia Eléctricas y Electrónica

Autores: DETCE, MEP
DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 6/10/2020

Sitio dirigido a los docentes que imparten el programa para especialidades eléctricas y electrónicas de la DETCE Dirección Técnica y Capacidades Emprendedoras. 

LEER MÁS
Total de votos: 1570

Educación Técnica = Informática

Autores: DETCE MEP
DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 6/10/2020

Este medio de información presenta documentos públicos para docentes que laboren durante el curso lectivo en CTP, IPEC y CINDEAS del MEP, enseñando especialidades técnicas atinentes a las informáticas. Para consultas puede referirse con la asesora nacional [email protected]

LEER MÁS
Total de votos: 1617

Educación Técnica = Secretariado

Autores: DETCE, MEP
DRTE, MEP
Fecha de Publicación: 5/10/2020

Sitio dirigido a los docentes que  imparten secretariado y ejecutivo de la educación técnica y capacidades emprendedoras. 

LEER MÁS
Total de votos: 1806

Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras

Autores: Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, MEP
Fecha de Publicación: 5/10/2020

La Sección Curricular del Departamento de Especialidades Técnicas, ubica a disposición de los docentes y estudiantes de la Educación Técnica Profesional; información relacionada con sitios, enlaces recomendados, webgrafía, compendios, noticias e información relevante que apoye el proceso de aprendizaje de las especialidades técnicas.

LEER MÁS
Total de votos: 2121

Microcápsula uso pedagógico, Ardora

Autor: Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y Docentes del Programa Nacional de Innovación Educativa
Fecha de Publicación: 5/10/2020

Ardora es una aplicación informática para docentes, que permite la creación de contenidos web, de un modo muy sencillo, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.

LEER MÁS
Total de votos: 2115

Acompañamiento a las familias de estudiantes con discapacidad en los Centros Educativos

Autores: Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación: 30/9/2020

El Ministerio de Educación Pública  invita a incursionar en este documento no como un recetario, sino como una nueva mirada, de estar frente a un documento vivo, que podemos ampliar y mejorar a cada paso que damos al trabajar de forma colaborativa con las familias de estudiantes con discapacidad en entornos educativos.

LEER MÁS
Total de votos: 1857

Línea de acción para los servicios de apoyo educativo

Autores: Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación: 30/9/2020

Documento que indica las estrategias de acompañamiento y principios orientadores para los servicios de apoyo: respeto, igualdad e equidad, participación y trabajo colaborativo.

LEER MÁS
Total de votos: 2147

Plan de apoyo conductual positivo

Autores: Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación: 30/9/2020

Documento que muestra 6 pasos para poder realizar un plan de apoyo conductual positivo: participantes, definición, observación e identificación, hipotesis y elaboración del plan.

LEER MÁS
Total de votos: 2156

Diseño Universal para el aprendizaje

Autores: Departamento de Educación Especial, DDC, MEP
DRTE, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación: 30/9/2020

Diseño Universal para el aprendizaje Una forma de hacer accesible el currículo para todo el estudiantado, les invitamos a analizar los tres principios.

LEER MÁS
Total de votos: 1823

¿Cómo mejorar el proceso educativo del estudiantado con discapacidad visual?

Autores: Departamento de Educación Especial, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación: 30/9/2020

Guía fundamental en el modelo social de la discapacidad y la atención de la diversidad desde la educación inclusiva, concibiendo al estudiantado como sujeto de derechos y partiendo de la responsabilidad del sistema educativo en la reducción de todo tipo de barreras al aprendizaje y la atención de las necesidades de todo el estudiantado.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS