Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
Su finalidad es que el usuario pueda conocer sobre los aspectos de prevención en situaciones de riesgo, y cómo afrontarlo, desde la comunidad educativa.
Autor:
Barquero Rodríguez, Javier Francisco
Fecha de Publicación:
28/4/2020
¿Quieres conocer una aplicación del Teorema de Pitágoras? Con esta Guía podrás hacerlo de manera autónoma.
¿Cómo calcular la distancia de dos puntos en el plano cartesiano?
Caso de puntos en línea horizontal o puntos en línea vertical.
Fórmula para todos los casos.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
27/4/2020
Procura lograr la formación de estudiantes con capacidad de relacionarse armoniosamente entre sí y con el medio, con el fin de garantizar a largo plazo, la viabilidad de un desarrollo sostenible en el que prevalezca la calidad de vida como principal objetivo.
Promueve el galardón “Programa Bandera Azul Ecológica”, el cual busca la adopción de prácticas sostenibles, sustentables, y amigables con el ambiente para materializar de esta forma, la transversalidad de la educación ambiental.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
21/4/2020
El Programa Convivir, promueve el desarrollo de actividades participativas en los centros educativos de forma permanente. Sus objetivos se dirigen a fortalecer las relaciones de convivencia en la comunidad educativa, así como a propiciar relaciones basadas en el respeto, el disfrute de la diversidad, la participación y el sentido de pertenencia e identidad.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
21/4/2020
Los Procesos Electorales Estudiantiles constituyen un espacio de educación no formal que se da en el marco de los centros educativos, en el cual los y las estudiantes aprenden a organizarse, manejar conflictos, lograr consensos y acuerdos, negociar, hablar en público, tomar decisiones que conllevan a la búsqueda de soluciones, a la vivencia de los valores democráticos y asumir el ejercicio de la ciudadanía como un derecho que a la vez implica una serie de responsabilidades.
Autores:
Araya Salazar, Ana
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Instituto de Desarrollo Profesional
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
24/3/2020
Orientaciones, guías específicas y recursos de apoyo a la comunidad educativa nacional, ante la suspensión de lecciones en centros educativos, a raíz de la declaratoria de Emergencia Nacional provocada por el COVID 19, el Ministerio de Educación Pública (MEP) lanzó la estrategia “Aprendo en casa”.
El plan reúne acciones en diferentes áreas, una dirigida a los docentes, otra a los estudiantes y otra a las familias.
Autores:
Araya Ramírez, Ana
Departamento de Gestión y Producción de Recursos, Dirección de Recursos Tecnológicos
Departamento de Orientación Educativa y Vocacional, Dirección de Vida Estudiantil, en colaboración con la OEI
Fung Lung, Mario
Molina Rojas, Mariana
Sección de Servicio Web, Dirección de Informática y Gestión
Fecha de Publicación:
8/11/2019
Plataforma digital en donde las personas estudiantes pueda accesar a una información actualizada sobre orientación vocacional, emprendimiento, empleabilidad e información de apoyo (como por ejemplo fuentes de financiamiento para estudios técnicos/universitarios), dirigida a estudiantes que cursan la educación de secundaria, en su diferentes modalidades.
Autores:
FAO
MEP
Fecha de Publicación:
7/4/2019
Fomenta el uso de las huertas escolares como recurso docente de abordaje de las habilidades y contenidos de los programas de estudio de I y II Ciclo del Ministerio de Educación Pública (MEP).