Autores:
Aguilar Cabezas, Ruth
Barrantes Ceciliano, Alberto
Hernández Conejo, Patricia
Solano Navarro, Ruth
Fecha de Publicación:
4/12/2019
Es una app gratuita que pretende estimular la creatividad, el gusto por la lectura y promover la resolución de problemas y pensamiento crítico en las aulas de Primaria, en temas como educación financiera, prevención del bullying y educación ambiental.
Disponible para dispositivos IOS y Android.
Autores:
Baltodano Enríquez, Manuel
Chacón Coto, Rosa Elena
Herrera Garro, Yamileth
Hutchinson Heat, Sandra
Vargas López, Lucrecia
Fecha de Publicación:
6/11/2019
Ideas didácticas para la innovación de las prácticas pedagógicas, mediante el uso de tecnologías digitales, como apoyo al desarrollo del Programa de Estudio de Educación Preescolar.
Autores:
Araya Salazar, Ana
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
7/5/2019
La Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) en coordinación con el departamento de Gestión y Producción de Recursos Tecnológicos (GESPRO), trabajan conjuntamente para proveer a la comunidad educativa de recursos digitales que apoyen el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación costarricense, este trabajo se hace tomando en cuenta los contenidos de los programas de estudio vigentes y las tendencias tecnológicas actuales, este evento ofrece una explicación detallada de 6 recursos educativos al servicio de la comunidad.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Cruz Martínez, Gabriela
Fatjo Olasz, Olga
Hernández Conejo, Patricia
Molina Rojas, Mariana
Pérez Ramírez, Óscar
Rodríguez González, Eugenia
Fecha de Publicación:
23/4/2019
Micro dialogues: Outils pour classe FLE es un recurso que apoya el desarrollo de las competencias comunicativas en francés lengua extranjera (FLE), dirigido a docentes de francés.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
1/10/2018
Este es un recurso de apoyo para los postulantes de la prueba del plan Bachillerato a Tu Medida 02-2018 con dos prácticas por asignatura de 50 puntos cada una.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Leiva Méndez, Julio
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
10/9/2018
El Departamento de Evaluación de los Aprendizajes del Ministerio de Educación Pública, con el fin de orientar los procesos de evaluación de los aprendizajes en las diversas modalidades, ciclos y niveles del sistema educativo público Costarricense coloca a su disposición un sitio para padres y docentes en general los principales documentos que son referencias importante en estos procesos.
Autores:
Araya Fonseca, Evelyn
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
10/9/2018
El sitio comprime el material requerido por los docentes de primaria para realizar las clases de Piensa en Arte durante dos lecciones de Español por semana. Además, hay material que permite al usuario aprender y profundizar en torno al tema.
Autores:
Campos Centeno, Ana
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Oscar
Ramírez Vásquez, Yaudy
Williams Jiménez, Katherine
Fecha de Publicación:
28/8/2018
Este sitio es un recurso pedagógico que orienta y enriquece el proceso de planificación y la implementación del nuevo Currículo de Inglés. Incluye videos, actividades y recursos para desarrollar cada una de las unidades del Nuevo Programa de Estudios de I y II ciclos.
Autores:
Chacón Campos, Luis Ángel
Martínez Rodríguez, Roxana
Rojas Artavia, Lilliam Patricia
Fecha de Publicación:
20/8/2018
Vive la aventura de desplazarte por diversos escenarios para conocer algunas características de caminos o trazos. Puedes relacionar esta experiencia con conceptos matemáticos, funciones. Estas son una herramienta fundamental en el desarrollo humano, conoce de ellas y disfruta jugando.
Autores:
Granados Sirias, Marianella
Hernández Conejo, Patricia
Ortega Cordero, Alfredo
Williams Jiménez, Katherine
Fecha de Publicación:
10/8/2018
Este módulo se centra en apoyar a los facilitadores y a sus colegas en el proceso de comprensión e implementación del nuevo Programa de Estudio en Inglés (a partir de 2017). Contiene una serie de recursos y elementos claves para ayudar a crear entornos colaborativos a medida que avanza en diferentes etapas y el desarrollo de actividades basadas en el enfoque orientado a la acción.