Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
24/7/2019
Este folleto tiene el propósito de detallar la historia de las luchas de las mujeres, las normas internacionales y nacionales para la protección de los derechos, así como, información sobre el mecanismo nacional para la igualdad y equidad de género. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
22/7/2019
El presente folleto contiene información vinculada a: sexo, género, procesos de socialización, la construcción de la identidad, patriarcado, equidad e igualdad. También se refiere a las consecuencias físicas y emocionales en las mujeres desde el cuido y el ser para otros. Recurso conceptual.
Saberes: Identidades y diversidades.
Autor:
Rivera Sánchez, Paola
Fecha de Publicación:
19/7/2019
El presente artículo es un acercamiento hacia la importancia de la vivencia de la sexualidad de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Se pretende desmitificar las ideas presentes en torno a la temática de educación sexual en personas con discapacidad, así como brindar las herramientas necesarias para que se inicie la educación sexual de ellas desde edades tempranas, con el objetivo de formar hombres y mujeres capaces de sentirse independientes para poder vivir plenamente dentro de la sociedad; sin sentirse limitados por su condición física o mental. Recurso conceptual
Autor:
Murillo, Margarita
Fecha de Publicación:
19/7/2019
En este texto se aborda la uno de los problemas a los que hay que enfrentarse cuando pensamos en educar la sexualidad de las personas con retardo mental, que es dejar de considerarlos "eternos niños". La autora hace referencia a la necesidad de educarlos de forma correcta, adecuada y a su nivel de comprensión, individualizando los abordajes de acuerdo a las necesidades. Recurso conceptual.
Saberes: Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
Ministerio de Educación, Argentina
Fecha de Publicación:
19/7/2019
Este es un video argentino que habla de la importancia de que niñas, niños y jóvenes tengan acceso a información adecuada acorde a la edad con respecto a la sexualidad integral en las familias. Hablar de estos temas con hijas e hijos evita confusiones, dudas y temores sobre su cuerpo, identidad e incluso sobre las relaciones afectivas durante sus diversas etapas de desarrollo. Recurso didáctico, para charlar en familia.
Saberes: Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
19/7/2019
Este es un afiche con información general sobre cómo se expresa el hostigamiento sexual en espacios educativos y qué hacer en estos casos. Aplica tanto para personal docente como para estudiantes.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este documento invita a reflexionar y proponer un sentido y un contenido que abra espacios para la vida en igualdad entre niñas y niños, partiendo de un enfoque de derechos, generacional y de género, que brinde elementos para el análisis de tres dimensiones fundamentales: las interacciones escolares, el lenguaje y la distribución del espacio en la escuela. Recurso conceptual.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un folleto que explica los derechos y obligaciones que tienen las mujeres madres para relacionarse con el padre y éstos con sus hijos e hijas, cuando viven con la madre, así como cuando conviven con el padre y se relacionan con la madre. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Esta es una ficha con ilustraciones que permite a niñas, niños y jóvenes identificar aspectos en el hogar que podrían favorecer a constuir una sociedad mejor. Permite analizar y tener criticidad de los roles de género que se asumen normalmente en la familias según edad. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
17/7/2019
Este documento analiza la realidad actual en materia de derechos económicos, participación política, derecho a una vida libre de violencia, y derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Además, presenta los resultados de la Segunda Encuesta de Percepción de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica (2013) y pone énfasis en la situación de grupos diversos de mujeres, como las indígenas, afrocostarricenses, mujeres con orientación sexual y/o identidad de género diversa, y las mujeres con discapacidad. Recuso conceptual.