Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 1568

Recursos libres de matemática: circunferencia y rectas

Autores: Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica

Fecha de Publicación: 14/7/2020

Se abordan habilidades específicas que tienen que ver con la relación de posición entre circunferencias y rectas en el plano. Particularmente, determinar si una recta dada es secante, tangente o exterior a una circunferencia; representar gráfica y algebraicamente rectas secantes, tangentes y exteriores a una circunferencia; aplicar la propiedad que establece que una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio de la circunferencia en el punto de tangencia.

LEER MÁS
Total de votos: 1229

Recursos libres de matemática: circunferencia

Autor: Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación: 14/7/2020

Se abordan habilidades específicas relacionadas con la circunferencia. Particularmente, la representación gráfica y la representación algebraica de las circunferencias dados su centro y su radio, así como resolver problemas relacionados con la circunferencia y sus representaciones. 

LEER MÁS
Total de votos: 2077

Reforma de matemáticas: recursos libres de matemáticas

Autor: Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación: 8/7/2020

Materiales educativos totalmente gratuitos para aprender diversos temas de las matemáticas de la Educación Secundaria de Costa Rica: ejemplos resueltos, prácticas interactivas, videos explicativos y de consulta, recomendaciones de estudio, enlaces de apoyo. 

LEER MÁS
Total de votos: 2223

Recursos para el estudio de las matemáticas I ciclo de EGB de Costa Rica

Autor: Rojas Artavia, Lilliam
Fecha de Publicación: 8/7/2020

Recomendación de los enlaces de más de 20 recursos interactivos para apoyar los procesos educativos en Matemáticas para el I ciclo de Educación General Básica, por año escolar y área matemática.

Cada recomendación se relaciona con una habilidad de los Programas de Estudio.

LEER MÁS
Total de votos: 1873

Ruta de aprendizaje para docentes. Las fracciones

Autor: Montiel Araya, Marvin
Fecha de Publicación: 25/6/2020

Autoaprendizaje en 16 minutos para guiarse en el estudio de las fracciones.  El asesor Marvin Montiel nos sugiere este recorrido para los docentes de EGB.

LEER MÁS
Total de votos: 1817

Ruta de aprendizaje para docentes. La división

Autor: Montiel Araya, Marvin
Fecha de Publicación: 16/6/2020

La división en 10 minutos.  Hacer este recorrido orienta  los aspectos básicos de la división.

LEER MÁS
Total de votos: 3278

Modelo de consejería orientada a los jóvenes

Autor: Garda, Roberto
Fecha de Publicación: 16/8/2019

Modelo de consejería orientada a los jóvenes. En prevención del VIH y para promoción de la salud sexual y reproductiva

Esta es una guía para profesionales que atienden a jóvenes de primera línea. Esta guía ha sido desarrollada como una herramienta para que puedan llegar hasta las y los hóvenes y promover eficazmente l salud sexual. Contienee medidas y métodos fundamentados en teorías, cuyo fin es mejorar la calidad de los servicios destinados a la juventud. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3238

Comunicación y VIH

Autor: UNESCO
Fecha de Publicación: 16/8/2019

Esta guía contiene herramientas periodísticas para crear campañas comunitarias de previención de VIH-Sida. Facilita al personal docente una serie de actividades que favorecen la libertad de expresión entre las personas jóvenes además de crear espacios para concientizar sobre la salud sexual. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3001

VIH: Vivir en dignidad con cero estigma y discriminación

Autores: Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación: 14/8/2019

El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
enlace
Total de votos: 3667

Educación Sexual Integral para la secundaria

Autor: Programa Nacional de Educación Sexual Integral, Ministerio de Educación de la Nación, Argentina, 2010
Fecha de Publicación: 13/8/2019

Este cuadernillo ofrece un desarrollo curricular en Educación Sexual para el colegio secundario. Brinda orientaciones para los/las docentes, información sobre las temáticas planteadas y ofrece actividades para trabajar con los/las alumnos/as en las aulas desde las materias dispuestas en el curriculum. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS