“El Servicio de Orientación, cumple una labor esencial y compleja en la promoción del desarrollo integral de las personas, con énfasis en la dimensión socio afectiva y vocacional, así como en la prevención integral de situaciones de vulnerabilidad social y educativa, pues su contribución se concreta en la atención de las diferencias individuales, en el desarrollo de habilidades para aprender a aprender, el desarrollo de actitudes de solidaridad, participación social, mejora del autoconocimiento, madurez personal, y el estímulo para el conocimiento profundo del entorno social, económico y laboral”. (Decreto Ejecutivo N° 37135).
Para más información leer documento adjunto y/o visitar el sitio de Vida Estudiantil: http://www.vidaestudiantil.mep.go.cr/
Para la reposición de título de Educación Formal, debe solicitar una certificación de Bachiller en Educación Media en el centro educativo de procedencia. Si el título fue obtenido antes del curso lectivo de 1988, la certificación deberá ser autenticada por el director regional respectiva. Posteriormente presentar en la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad o en la dirección regional de educación respectiva, la solicitud de reposición de título (los solicitantes de zonas alejadas pueden presentar la solicitudes en las direcciones regionales para que estas las tramiten a la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad), a la cual debe adjuntar copia de su cédula de identidad y la certificación emitida por la institución respectiva. (información completa en el documento o boleta de reposición de título).
Para la reposición de títulos de Educación Abierta, llenar boleta y tramitarla en la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad.
Dirección: Paseo Colón, Calle 40, Avenida 3. Del Banco de Costa Rica del Paseo Colón 75 metros al norte.
Descargar formularios desde el: sitio web de la DGEC aquí
Para conocer información relacionada con trabajo comunal universitario, apertura de universidades privadas o carreras, programas de cursos de las universidades privadas, convalidaciones de materias en diferentes universidades, certificaciones y otros; puede acceder al sitio del CONESUP, presione clic aquí
El sitio gobiernoCR puede ser accedido desde aquí
Ver información sobre el Plan de Mejora Regulatoria del MEP aquí
El MEP comparte material informativo elaborado por el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social, sobre diferentes temas (Influenza, chikungunya, Dengue y Zika), el cual puede ser utilizado en los centros educativos, direcciones regionales de educación y oficinas centrales del Ministerio de Educación Pública. Para ver la información presione clic aquí
Para obtener información para la orden patronal digital presione clic aquí
Para ver la Guía Pedagógica para niños y niñas desde su nacimiento hasta los 4 años, presiona clic aquí
Si requieres más información sobre Educación de la Primera Infancia, presiona clic aquí
Para ser atendido en la plataforma de servicios, sin el sistema tradicional de fichas, puede concertar una cital, al correo electrónico [email protected], en el Asunto escriben “Programa de Citas para Atención de los trámites propios de la Plataforma de Servicio”, y en el correo acuerdan una fecha y hora para atender su trámite.
Para acceder al listado de temas (objetivos y contenidos) requeridos para presentar las pruebas en los diferentes programas de educación abierta, se debe dar clic al apartado CONTENIDOS, de las siguientes páginas respectivamente:
- Educación Diversificada a Distancia
- Bachillerato por Madurez Suficiente
Para mayor información consulte en la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad