Autor: [email protected]
• Giselle Cruz Maduro, Viceministra Académica, presentó este miércoles denuncia ante el Ministerio Público.
• Decisión de suspender prueba de Matemáticas se tomó porque circulaba, en Whatsapp, fotografías del examen a realizar este miércoles 31 de octubre
• La prueba se reprogramará para el próximo 7 de noviembre; el resto de exámenes están en pie.
Autor: [email protected]
Miles de voluntarios en todo el país respondieron al llamado del Ministerio de Educación Pública (MEP) para apoyar la aplicación de las Pruebas Nacionales de Bachillerato.
En total, el MEP convocó a 2.682 colaboradores en 601 centros educativos (diurnos y nocturnos) para asistir a los 5.500 delegados ejecutivos y aplicadores.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
San José Oeste, Cartago y Zona Norte-Norte son las Direcciones Regionales de Educación con mejores resultados
Estudiante del Colegio Técnico Profesional Jesús Ocaña Rojas, ubicado en Alajuela, fue el que obtuvo el mejor promedio a nivel nacional.
El 80% de los estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales aprobó Bachillerato este año, esa promoción es la más alta de los últimos cuatro años.
De los 10.611 alumnos que presentaron exámenes en las seis asignaturas, 8.466 (80%) lograron superar todas las evaluaciones.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Consejo Nacional de Producción (CNP) firmaron este jueves un convenio de cooperación con el propósito de fortalecer y agilizar el servicio de abastecimiento de alimentos a los centros educativos.
El convenio detalla que el MEP asumirá la centralización de la compra y pago de alimentos para los comedores estudiantiles, a partir del primer período presupuestario del 2019. Por lo tanto, ya no serán las Juntas de Educación y Juntas Administrativas las que asuman la cancelación de las facturas para la compra de alimentos.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Juez Karen Calderón Chacón, Jueza del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, del Segundo Circuito Judicial, en resolución dictada en la tarde del día de ayer, rechazó la medida cautelar interpuesta por COLYPRO contra la disposición del Ministerio de Educación Pública de aplicar el examen de bachillerato en todo el país con personas voluntarias en sustitución del personal docente en huelga.
Autor: [email protected]
El Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) se alió con el Ministerio de Educación Pública (MEP) con el fin de ofrecer centros de estudio, a través de la señal de Trece Costa Rica Televisión y por medio de la red Internet, dirigidos a los estudiantes de secundaria que deberán realizar las pruebas de bachillerato y se han visto afectados por la huelga de educadores.
Autor: [email protected]
Cerca de 14.000 estudiantes de duodécimo año de los 137 colegios técnicos del país realizarán la Prueba Comprensiva Final de las Especialidades Técnicas, este jueves 25 de octubre, a las 9:00 a.m., en las secciones diurnas y, a las 6 p.m., en las secciones nocturnas.
Autor: [email protected]
Para compensar las consecuencias de la huelga, el Ministerio de Educación Pública (MEP) elevó a 60% el valor de la nota de presentación a la hora de calificar las Pruebas Nacionales de Bachillerato 2018.
El nuevo valor de la nota de presentación (promedio de las calificaciones de décimo y undécimo) fue comunicado por medio de la circular DM-069-10-2018.
De esa manera, la combinación porcentual para el cálculo de la calificación final de los estudiantes será de 60% para la nota de presentación y 40% para el examen.
Autor: Dirección de prensa y Relaciones Públicas
A partir de este jueves, los centros educativos de todo el país disponen de una herramienta para prevenir el acoso y el matonismo que puedan enfrentar las niñas, niños y adolescentes en las aulas, con la guía de facilitación pedagógica “Cole sin Bullying: nuestro lugar de convivencia y cultura de paz”.
Autor: [email protected]
Faltan dos semanas para el día soñado por Ana Victoria Mesén Rojas, estudiante del Colegio Técnico Profesional de Puriscal.
El 27 de octubre, la joven de 18 años zarpará en un barco que la llevará al sitio que ha anhelado en los últimos tres años: el Parque Nacional Isla del Coco.
Al llegar a la famosa isla, podrá poner en uso los conocimientos aprendidos en la especialidad de Turismo Ecológico; atenderá turistas, sembrará árboles y conocerá todos los detalles de la organización del Parque.