Autor: Presidencia de la República
La comunidad de Alajuelita celebró, junto al presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada; la primera dama, Claudia Dobles Camargo; el ministro de Educación Pública, Steven González Cortés, y representantes del gabinete del sector social, la inauguración del Complejo Deportivo del Liceo de Alajuelita.
A los jerarcas se unieron representantes de las fuerzas vivas de la comunidad como miembros de la Cruz Roja, de la Municipalidad y grupos organizados que serán beneficiados con este complejo que también abre sus puertas a espacios artísticos.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Ministerio de Educación Pública (MEP) junto al Teatro Nacional, la Asociación AcciónArte y algunos museos, firmaron convenios interinstitucionales para d
Autor: [email protected]
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Ministerio de Educación Pública (MEP) junto al Teatro Nacional, la Asociación AcciónArte y algunos museos, firmaron convenios interinstitucionales para d
Autor: [email protected]
Con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños, niñas y jóvenes a nivel mundial, así como buscar mecanismos para evitar este mal, que se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil, cada 2 de mayo, internacionalmente, se conmemora, el Día contra el Bullying o el Acoso Escolar, establecido por más de 3 mil asociaciones de padres y madres y diversas organizaciones no gubernamentales de todo el mundo, desde 2013.
Ese mismo año, la iniciativa fue aprobada por la UNESCO.
Autor: [email protected]
Cada primero de mayo, se celebra, en el país, el acuerdo limítrofe entre Costa Rica y Panamá, acordado como el Tratado Calderón Guardia – Arias Madrid, que delimita los respetivos territorios y el trazado de la línea fronteriza limítrofe, desde 1941.
También, este acuerdo es conocido como el Tratado Echandi – Montero y Fernández Jáen, por la intervención diplomática de ambos Ministros de Relaciones Exteriores de Costa Rica y Panamá, en ese momento.
Autor: [email protected]
Para conmemorar el movimiento obrero y la fuerza laboral internacional, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo, ocurridas a finales del siglo XIX, cada 1º de mayo, internacionalmente, se evoca el Día de la persona Trabajadora, instaurado por la Segunda Internacional Socialista de los Trabajadores, realizada en París, desde 1889.