Autor: [email protected]
Como una expresión de su determinación de fortalecer la acción y la cooperación para lograr el objetivo de una sociedad internacional sin problemas de abuso de drogas, cada 26 de junio, internacionalmente, se conmemora este Día contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito, declarada por la Asamblea General las Naciones Unidas, desde 1987.
“Fortalezcamos las habilidades para la vida en la prevención del fenómeno de las drogas”, mensaje 2022 propuesto por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Autor: [email protected]
Con emoción e ilusión se enfrentan niños y niñas del centro educativo Filomena Blanco de Quirós, en Goicoechea, al Rally de matemática que organiza su institución para motivarlos y enamorarlos de los números.
“Hacer vivir las matemáticas”, es el lema de la actividad y es que los estudiantes que participan vivencian la matemática de manera atractiva y lúdica, resolviendo situaciones o problemas cotidianos que pueden enfrentar en la vida real.
Autor: [email protected]
Victor, Carlos, Luis , Andrea y Fabiola, profesores de Artes Industriales, del Liceo de San Carlos buscaron soluciones al deterioro del mobiliario de la institución, que luego de dos años de pandemia fue víctima del comején y el abandono.
Bajo el proyecto “Pupitres para todos”, el grupo de docentes aprovechó el momento y puso manos en la obra trabajando la restauración de los pupitres lijándolos, soldando y pintando.
Autor: [email protected]
Los ciberataques son situaciones de todos los días en el mundo digitalizado. Ante esta demanda jóvenes estudiantes en el país se forman como técnicos en ciberseguridad.
Tal es el caso de 27 estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) Agroportica, de la Rita de Pococí, en Limón, que adquieren, como parte de su especialidad, conocimiento en gestión, riesgos y amenazas a las que están expuestas las organizaciones, fuentes de empleo y personas.
Autor: [email protected]
En la entrada de la Escuela Rafael Vargas, en Colima de Tibás, hay un recolector de tapas plásticas de botellas.
La idea nació de un funcionario de la Municipalidad de Tibás que necesitaba hacer trabajo comunal y con la ayuda de la Junta de Educación, buscaron el material para darle el toque creativo: un corazón de metal.
El trabajo del señor terminó y en la escuela siguieron con el proyecto de recolección gracias al estudiantado que lleva las tapas que utilizan en sus hogares.
Autor: [email protected]
Los niños y niñas que asisten a la Escuela La Joya, en el Rosario de Desamparados, disfrutan del tema ecológico en cada rincón de su institución.
Autor: [email protected]
Junior Oporta, deportista y motivador, llevó su testimonio de vida sobre perseverancia, lucha y motivación al Colegio Técnico Profesional de Parrita.
Su historia demostró a los casi 800 jóvenes que le escucharon, que no están solos y, que siempre hay una luz en espacios de caos.
Jenny Delgado, directora de la institución, dijo que la iniciativa surgió a partir de la preocupación de una comunidad involucrada, por los niveles de violencia en la zona y las acciones desarrolladas para llevar espacios sanos de convivencia.
Autor: [email protected]
Con el motivo de fomentar el intercambio cultural a través de la música, cada 21 de junio, en el nivel internacional, se realiza, la Fiesta de la Música (Fête de la Musique), actividad nacida en Francia y oficializada desde 1984. Fecha en que, por primera vez, varios músicos se organizaron y salieron a las calles para festejar este día tan especial.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) trabajan de manera articulada para promover el cuidado de más de 1 millón de estudiantes en todo el país, en el marco de conmemoración de la Semana de la Salud Bucodental.