Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
31 de agosto, Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense
31
AGO
2022

Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense

Autor: [email protected]

Cada año, en todo el territorio nacional y en especial en la provincia del atlántico, se celebra este Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, por acuerdo de la Ley N° 8938, desde 2011.

El motivo de esta efeméride corresponde en la necesidad de reconocer el gran aporte de la cultura afrocostarricense para el país en igualdad con los otros aporte que han brindado de los demás grupos étnicos en Costa Rica. 

 
LEER MÁS
Fundación de La República
31
AGO
2022

Estudiantes rinden homenaje a José María Castro Madriz, Primer Presidente de la República

Autor: [email protected]

Estudiantes de la escuela y colegio José María Castro Madriz y del circuito 01,  de San José, participaron este miércoles de la celebración de la fundación de la República y del noble trabajo de Doctor José María Castro Madriz, último Jefe de Estado y Primer Presidente de la República.

El 31 de agosto de 1848, Costa Rica se convirtió en República, mediante Decreto N°84, firmado por José María Castro Madriz.

 
LEER MÁS
Celebración de la Fundación de la República
31
AGO
2022

174° Aniversario de la Fundación de la República de Costa Rica

Autor: [email protected]

Cada año, un día como hoy, en todo el territorio nacional, se celebra la Fundación de la República de Costa Rica, firmada por el entonces Jefe de Estado, José María Castro Madriz, desde 1848.

Con la firma de este decreto ocurrieron dos cambios trascendentales para la nación; el primero, con el cambio al nombre del título de distinción que recibe el país, pasando de Estado por el de República de Costa Rica.

Además, la firma valió para separarnos en definitiva de la Federación Centroamericana, por lo que se conoce como la Fundación de la República de Costa Rica.

 
LEER MÁS
Antorcha de la libertad en brazo de estudiante, muestra el lema de fiestas patri
31
AGO
2022

El fuego de la Patria nos invita a ser luz este 2022

Autor: [email protected]

Bajo el lema: “El fuego de la Patria nos invita a ser luz”, el Ministerio de Educación Pública (MEP) invita a la comunidad educativa nacional a conmemorar los 201 años de Independencia.

Más de un millón de estudiantes de todo el territorio nacional se preparan para celebrar con actividades presenciales las fiestas patrias este 2022.

 
LEER MÁS
Estudiantes cantando
30
AGO
2022

Estudiantado vivió con entusiasmo y alegría lanzamiento Festival Nacional de las Artes

Autor: [email protected]

Desde el Centro Nacional de la Cultura, CENAC, el pasado 18 de agosto, se realizó el lanzamiento del Festival Nacional de las Artes, (FNA), donde participaron estudiantes de la Escuela Unificada República de Perú y la Escuela Buenaventura Corraels Bermúdez. Además, de la participación de autoridades de gobierno.

Este festival promueve el arte desde sus diferentes áreas, lo que propició el entusiasmo y la alegría de toda la comunidad estudiantil presente.

La asistencia del estudiantado engalanó la ceremonia y se les reconoció la importancia de su presencia en la actividad.

 
LEER MÁS
Deportes, arte, música
29
AGO
2022

Jóvenes quepeños resaltan las fortalezas de las actividades extracurriculares

Autor: [email protected]

Nahomi Corrales y Leandro González, son estudiantes del Liceo Rural Cerros, en San Rafael de Cerros, ubicado en Quepos; ambos tienen 16 años y coinciden en que las actividades extracurriculares son de gran importancia para la formación integral de los jóvenes.

Nahomi es presidenta del Gobierno Estudiantil y futbolista. Dice que su proceso formativo ha sido muy bonito gracias al apoyo de sus padres y colegio. Ella es delantera y considera que el equipo al que forma parte es bueno y tendrán buenos resultados en los próximos juegos nacionales.

 
LEER MÁS
Estudiantes crean programa  para brindar información sobre propuestas laborales
26
AGO
2022

Estudiantes de educación técnica crean programa automatizado para introducir al mundo laboral a egresados

Autor: [email protected]

Un grupo de diez estudiantes que integran el Consejo Regional de Vinculación con la Empresa y la Comunidad de Alajuela (CORVECA) creó un bot o programa automatizado para brindar información sobre nuevas propuestas de trabajo y gestiones para la inserción laboral.

La herramienta permite la recolección de datos para la gestión administrativa de coordinación con la empresa, con el  fin de fortalecer los procesos de inserción laboral.

 
LEER MÁS
Encuentros de líderes de educación técnica
26
AGO
2022

Estudiantes líderes dan aportes para el mejoramiento de la formación técnica profesional

Autor: [email protected]

Bajo la premisa “Soy un líder, dejo mi huella”, estudiantes líderes de centros educativos de la Educación Técnica Profesional se unen en los tradicionales Encuentros estudiantiles que realiza la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP).

 
LEER MÁS
Deyvid trabaja en educación
26
AGO
2022

Joven busca por medio de la educación y el deporte mejorar la calidad de vida de su entorno

Autor: [email protected]

Deyvid Vallecillo Juárez, tiene 21 años y es oriundo de Nosara en Guanacaste. Este joven estudia en el Centro Integrado de Educación de Adultos de Nosara (Cindea) y cursa el décimo año, donde su materia favorita es la matemática.

Vallecillo tiene una niña de dos años y dice que ella lo motiva a ser mejor persona, por lo que la disciplina es su fuerte.

 Este joven es un apasionado de los deportes y divide su tiempo en trabajar en construcción con su padre, las artes marciales, la educación y atender a su familia.

 
LEER MÁS
24 de agosto, Día de los Parques Nacionales
24
AGO
2022

Día de los Parques Nacionales

Autor: [email protected]

Cada año, en nivel nacional, se conmemora este Día de los Parques Nacionales, declarado según decreto ejecutivo Nº 1647 MAG-MEP, desde 1986.

La celebración tiene la intención de hacer conciencia respecto a la función en la conservación del medio ambiente y promover su protección como hábitat natural de la flora y la fauna de todos los Parques Nacionales.

Actualmente, nuestro país cuenta con 30 Parques Nacionales. Su última incorporación fue la Isla de San Lucas en el año 2020.

 
LEER MÁS