Autor: [email protected]
El proyecto “La galería a cielo abierto más grande de la Península de Nicoya: Proyectando las artes del aula a la comunidad para generar un aporte positivo desde el planteamiento artístico”, obtuvo el reconocimiento en la categoría individual del Concurso Innovemos la Educación 2023.
El concurso fue organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Red Costa Rica Creativa, el Laboratorio Nacional de Innovación Pública, la Fundación STEAM LATAM y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
“Inspirar” es el lema 2023, propuesto por el consejo World Creativity & Innovation Day.
Cada año, en nivel internacional, se celebra este Día de la Creatividad e Innovación, con el fin de concienciar el papel que juega la creatividad en el desarrollo humano, designado por las Naciones Unidas, desde 2017.
Autor: [email protected]
“Acerquémonos a nuestros orígenes… rescatemos y defendamos la herencia de nuestros antepasados”, es la consigna 2023 que promueve una concientización e importancia por mirar atrás y reconocer nuestros orígenes.
Hace cincuenta y dos años (1971), se decretó que cada 19 de abril, en nivel nacional, se conmemore el Día de la Persona Aborigen Costarricense, realizando actividades culturales en centros educativos y comunidades indígenas, según el decreto ejecutivo N° 1803-C.
Autor: [email protected]
Este 2023 será la duodécima edición del concurso nacional de escritura Mi Cuento Fantástico, que tiene como objetivo promover el gusto por la lectura y escritura, y fortalecer la implementación de los programas de estudio de Español de I Ciclo y II Ciclo.
Autor: [email protected]
Después del gran éxito que se tuvo en Paquera con Érase una vez Territorio, en la que se recibieron 6391 estudiantes de la zona, el Teatro Nacional inició la segunda edición, que se realizará en la Escuela Antonio Obando en Cañas, Guanacaste.
Un total 15 funciones se realizarán del 17 al 25 de abril, en horario diurno y nocturno. En esta segunda oportunidad se espera recibir a más de 7 mil estudiantes.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplicó, esta mañana, la primera Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica a estudiantes de sexto grado de primaria en formatos digital e impreso.
Autor: [email protected]
Para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte, cada año, internacionalmente, se celebra este Día del Arte, proclamado en la 40 reunión de la Conferencia General de la UNESCO, en 2019.
El motivo de esta festividad es contribuir en reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, para fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Recorrer el río Sarapiquí y recrear la ruta que transitaron los héroes de la Campaña de1856-1857, fue parte de las actividades realizadas para conmemorar la Batalla de Sardinal, que se conmemora a nivel nacional, cada 10 de abril desde el 2014.