Autor: [email protected]
Entre junio y agosto de 2023, representantes de los territorios indígenas participarán en una serie de foros para identificar las limitantes educativas locales y definir el rumbo de la educación indíg
Autor: [email protected]
Gretel Vanesa Alvarado Mora, estudiante de duodécimo año de la especialidad de Administración, Logística y Distribución, del Colegio Técnico Profesional de Purral, ganó el concurso Puente Chino Intercolegial 2023.
Ella participó junto a siete jóvenes y obtuvo el mayor galardón del concurso que la llevará a China entre agosto y setiembre de este año para vivir una experiencia cultural por 15 días.
El Concurso Puente Chino ha promovido los intercambios culturales y lingüísticos entre China y Costa Rica por 15 años.
Autor: [email protected]
Un rincón de relajación acoge a los estudiantes del Liceo de Cervantes, en Cartago. Es un espacio acogedor, íntimo, amplio, seguro y cálido, que inspira paz y atrae positivismo.
Los orientadores del liceo, en alianza con la bibliotecóloga, lo idearon, decoraron y acondicionaron para beneficiar a los grupos de adaptación al estrés que atienden con técnicas dirigidas de relajación, visualización positiva, respiración diafragmática, entre otras estrategias.
Autor: [email protected]
Con el objetivo de unir a la población en la tarea de proteger los ecosistemas marinos, y crear conciencia sobre cómo están cambiando las corrientes oceánicas a causa del cambio climático, cada año, en nivel internacional, se conmemora este Día de los Océanos, designado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde 2008.
Autor: [email protected]
“Soy una niña STEAM” así dijeron 40 niñas de ocho centros educativos de la Dirección Regional de Educación Los Santos que participaron en el primer Encuentro de niñas en ciencia y tecnología que se desarrolló el 30 de mayo, en las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de los Santos.
Autor: [email protected]
Cada año, la primera semana de junio, es dedica para tomar conciencia de la naturaleza y el aporte de la asignatura de Educación Religiosa en la formación integral del estudiantado costarricense, estableciéndose esta celebración en el Calendario Escolar por parte del MEP, de manera ininterrumpida, en esta ocasión del 4 al 10 de junio desde 2013.
“Educación Religiosa construye lazos de fraternidad”, es el lema 2023, propuesto por el Departamento de Educación Religiosa del MEP.
Autor: [email protected]
Cada año, la primera semana de junio, se conmemora la Semana Nacional de la Salud Mental, en esta ocasión del 5 al 9 de junio.
El motivo de esta celebración es concienciar sobre nuestra salud mental que cuando no está equilibrada, se afecta la forma en que pensamos, como sentimos y actuamos, por eso el cuido personal y la estabilidad es tan importante, según el Departamento de Salud y Ambiente de la Dirección de Vida Estudiantil (DE) del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Autor: [email protected]
Estudiantes del Colegio Humanístico de Nicoya representarán al país en la Cumbre de Liderazgo Estudiantil #Decarbonize, que se realizará en los Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de este 2023.
La actividad se desarrolla en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28).