Autor: Unicef
Upala, Costa Rica. 10 de julio del 2023. “Estoy muy feliz por tener nuestro escritorio propio; ya no voy a tener que andar corriendo para buscar una mesa y una silla, más cuando llego de última”. Así describe, el tener un escritorio, Sileidy Tamara Bonilla Hurtado, una niña costarricense, que vive en el poblado Papaturro, en Nicaragua y todos los días viaja durante 30 minutos en bicicleta, para cursar el sexto grado de la Escuela Rafael Ángel Sánchez Arrieta, en México de Upala.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) trabajan de manera articulada para promover el cuidado de más de 1 millón de estudiantes en todo el país, en el marco de conmemoración de la Semana de la Salud Bucodental.
Autor: [email protected]
Estudiantes de primaria y secundaria vivirán y participarán su propio proceso electoral estudiantil en este Curso Lectivo 2022, donde tendrán el derecho al voto para la elección de sus representantes en las directivas de sección, comicios que se desarrollarán del 28 de febrero al 4 de marzo, según el artículo 20, inciso C del Reglamento de Gobiernos.
Autor: [email protected]
Las donaciones de artículos de limpieza, cuidado personal y alimentos, recibidas por parte de cooperantes y aliados de la educación, al declararse la pandemia Covid-19, se distribuyeron por medio de las diferentes Direcciones Regionales de Educación (DRE) del Ministerio de Educación Püblica (MEP).
Autor: [email protected]
La Dirección de Vida Estudiantil del MEP, invita a las personas estudiantes que les gusta bailar, para que pongan su creatividad y concursen de forma virtual mientras pasan sus vacaciones en casa debido a la pandemia de Covid-19.
En complicidad con el Festival Estudiantil de las Artes (FEA) y la Danza Universitaria de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR, se abre un espacio para que niños y jóvenes muestren su talento.
Se trata del proyecto “Y vos… ¿por qué bailás?"
Autor: [email protected]
En un esfuerzo interinstitucional para facilitar diversas herramientas y recursos educativos a la población estudiantil costarricense ante la emergencia por el COVID-19, el Ministerio de Educación Pública (MEP), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el SINART Costa Rica medios, producirán materiales académicos que serán transmitidos a nivel nacional, para el apoyo de estudiantes y docentes.
Autor: Presidencia de la República
Como parte del compromiso del Gobierno de cerrar brechas en todos los territorios, el presidente de la República, Carlos Alvarado, conoció de primera mano este miércoles la dramática situación de deterioro en infraestructura, hacinamiento, falta de ventilación e inseguridad que enfrenta desde hace años la escuela Astúa Pirie de Pococí.
Autor: [email protected]
Dos meses después de que la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP, entregara las mejoras de la escuela Ismael Coto, ubicada en San Josecito de Alajuelita, los 460 estudiantes disfrutan de los espacios con gran entusiasmo.
Nidia Campos, directora de escuela explicó que antes de las mejoras de infraestructura no había comedor escolar, lo que obligaba al estudiantado a utilizar espacios inadecuados.
Autor: [email protected]
El pasado viernes 6 de setiembre, el Ministerio de Educación Pública certificó y dio a conocer el cambio de nombre del Liceo Nuevo de Limón, por Liceo de Limón Mario Bourne Bourne.
El nuevo calificativo surge gracias a la Ley 9549, Denominación del Liceo de Limón Mario Bourne Bourne con la intención de resaltar el trabajo del señor Bourne a favor de la educación y la fundación de esta casa de enseñanza en 1973.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Autoridades del CTP de San Rafael de Alajuela buscan compromiso de insertar al estudiantado en el sector empresarial de la zona.
Inversión social de ambas obras rondan los $10.4 millones.
Más de 1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela celebrarán por partida doble este 11 de abril.