Autor: [email protected]
La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, y el Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional, Leonardo Sánchez Hernández, junto con el Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, la Diputada, Kattia Rivera Soto, y miembros de la comunidad educativa participaron del acto de develación de la fotografía del Conservatorio de Castella como Institución Benemérita de la Educación Costarricense.
Autor: [email protected]
Alrededor de 15 mil estudiantes de 136 Colegios Técnicos Profesionales (CTP) recibieron este jueves 2 de noviembre, los resultados de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa que aplicaron del 19 al 25 de setiembre.
Autor: [email protected]
Los niños y niñas de preescolar de la Escuela San Rafael, en Paquera, Puntarenas, aprenden sobre el equilibrio de la vida silvestre y la sostenibilidad, mediante un proyecto con abejas denominado Harmony.
Ellos y ellas se convirtieron en pequeños apicultores y, como parte de sus clases vivenciales, cuidan el jardín, prepararan la tierra para sembrar diferentes plantas que atraen las abejas por su floración, riegan, entre otras tareas ambientales.
Autor: [email protected]
Estudiantes de la escuela Jorge Debravo, en Hatillo 8, celebraron el día de la Mascarada Tradicional Costarricense, declarada como el décimo séptimo Símbolo Nacional de Costa Rica, según decreto legislativo N°10239.
Esta tradición popular tiene sus raíces en la época colonial del país, y combina las fiestas españolas con influencias indígenas.
Autor: [email protected]
Cada año, en nivel nacional, se festeja en las comunidades, pueblos y centros educativos, este Día de la Mascarada Costarricense, declarada por Decreto Ejecutivo Nº 25724, desde 1997.
El objetivo de la efeméride es promover el conocimiento de las diferentes manifestaciones culturales existentes en el país, como un aporte dirigido a recuperar y consolidar la identidad cultural del ser costarricense.