Autor: [email protected]
A pesar de que los estudiantes del Liceo Rural de Jaris, en Mora, no asisten a lecciones presenciales desde el mes de marzo cuando se cancelaron por la pandemia Covid-19, en la institución siguen pendientes del mantenimiento y ornato de la edificación.
Gerardo Rojas Garita es padre de familia de un estudiante que cursa octavo año y manifiesta su preocupación por que “el monte no perdona” y con el ingreso de la época lluviosa es un trabajo inminente.
Autor: Ministerio de Salud
Viernes 16 de octubre, 2020. En el Día Mundial de la Alimentación (DMA) y el Día Nacional de las Frutas y Vegetales, el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Educación Pública y el Ministerio de Agricultura y Ganadería lanzan la campaña de comunicación: “Recomendaciones Nutricionales y Alim
Autor: [email protected]
Alrededor de 350 estudiantes del territorio indígena Rey Curré recibieron, por parte del Programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina del Departamento del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos, insumos para desarrollar los protocolos de limpieza indicados por el Ministerio de Salud a raíz de la pandemia mundial por Covid-19.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP),lleva a cabo, durante octubre, el Encuentro Vocacional Virtual 2020, que brinda, a sus estudiantes, las opciones académicas para alcanzar su meta profesional, tanto dentro de la educación formal como de la educación abierta.
Autor: [email protected]
Con cada entrega de paquetes de alimentos a los beneficiarios del servicio de comedor, los centros educativos que tienen huertas estudiantiles aprovechan para incluir los productos cosechados o bien entregan semillas en los paquetes.
Esto ha sucedido en las siete entregas de alimentos a estudiantes que se han concretado hasta ahora, luego de que el servicio de comedor estudiantil fuera suspendido a mediados del mes de marzo.
Culantro, apio, maíz, chile dulce, ayotes, lechugas, vainicas, yuca, frijoles, tomate o semillas son parte de los productos que reciben las familias.
Autor: [email protected]
La Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), invita al estudiantado a participar en los primeros Juegos Deportivos Estudiantiles, que se llevan a cabo en línea, entre agosto y noviembre 2020.
Autor: [email protected]
A pesar de la adversidad que atraviesa el país por la pandemia provocada por el virus del SARS-coV-2, la provincia de Puntarenas cuenta este año con 14 nuevos centros educativos que fueron construidos por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Paralelamente, este año el MEP trabaja en la ejecución de 15 proyectos más y en otros 6 que se encuentran en contratación, ubicados en los cantones de Coto Brus, Osa, Buenos Aires, Puntarenas, Golfito, Esparza, Corredores y Parrita.
Autor: [email protected]
La línea Aquí Estoy, dispuesta para brindar primeros auxilios psicológicos a estudiantes y sus familias durante la pandemia, registró un total de 366 llamadas durante el primer mes de funcionamiento.
El recurso está disponible desde el pasado 28 de julio, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR), con el apoyo de la Unicef.
Autor: Presidencia de la República
Este año, el Ministerio de Educación Pública (MEP), ha invertido en la provincia de Limón cerca de ¢28.900 millones para la ejecución, contratación y diseño de infraestructura educativa.
Los fondos corresponden a recursos que estaban en cuentas de las juntas de educación o administrativas, así como transferencias de este período.
Autor: [email protected]
La escuela Montaña Grande, ubicada en el distrito Lepanto de Puntarenas, recibió nuevas obras de infraestructura, con una inversión de ¢ 232 millones de colones.
El servicio educativo funciona desde 1948 y actualmente atiende a 37 estudiantes que se forman en educación preescolar, primer y segundo ciclo.
La nueva infraestructura cuenta con aula de preescolar, área administrativa, aula para asignaturas especiales y comedor.