Autor: Presidencia de la República
A causa de la pandemia, los estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Guácimo, en Limón, tuvieron que esperar casi un año para poder estrenar adecuadamente las remozadas instalaciones de la institución en este curso lectivo 2021.
Este jueves, las obras fueron entregadas a la comunidad educativa durante una visita del segundo vicepresidente de la República y coordinador de la Mesa Caribe, Marvin Rodríguez, de la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz.
Autor: Presidencia de la República
El emblemático Instituto de Alajuela, fundado en 1887, inició el curso lectivo 2021 con todas las medidas y protocolos establecidos para cuidar y proteger a su comunidad educativa, en instalaciones completamente renovadas.
Autor: Presidencia de la República
San José. Para este curso lectivo 2021, que iniciará el próximo lunes 8 de febrero, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció que ya están listas cinco obras en diferentes Territorios Rurales, en las que se invirtieron ₡280 millones.
Se trata de intervenciones en la escuela del asentamiento González Flores y del CEN-CINAI en Horquetas de Sarapiquí; en la escuela del asentamiento El Pilón, en Upala; en la escuela El Carmen, Río Cuarto de Alajuela; y de la construcción de un
Cecudi en Labrador de San Mateo, Orotina.
Autor: Presidencia de la República
Más de 600 estudiantes del distrito de Palmichal de Acosta disfrutarán a partir del próximo lunes de remozadas instalaciones en dos instituciones insignes de la comunidad: el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Palmichal y la Escuela de Palmichal.
Las obras, ejecutadas durante el 2020 por la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), corresponden a una inversión del Ministerio de Educación Pública (MEP) de ₵1.153,5 millones en ambos centros educativos.
Autor: Presidencia de la República
El presidente de la República, Carlos Alvarado, y la ministra interina de Educación Pública, Melania Brenes, visitaron este miércoles las instalaciones del Instituto Profesional de Educación Comunitaria (IPEC) de Barva en Heredia, para compartir con una representación de la comunidad educativa, recorrer las nuevas instalaciones y conocer los preparativos para el retorno al curso lectivo 2021, el próximo lunes 8 de febrero.
Autor: Presidencia de la República
Nicoya, Guanacaste. Para Beatriz Reyes Reyes, directora de la escuela Corral de Piedra, en San Antonio de Nicoya, Guanacaste, el nuevo curso lectivo trae emoción y entusiasmo para la comunidad en general.
Y es que, los 14 estudiantes que asisten a la modalidad unidocente esperan ansiosos el retorno a la presencialidad, pues estrenarán nuevas instalaciones en su escuela.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, compareció por segunda vez, ante las señoras y señores diputados este lunes, 25 de enero, luego de que el miércoles anterior la sesión fuera interrumpida por falta de quorum.
La titular de la cartera expuso sus preocupaciones de cara al próximo curso lectivo, y destacó la mística de la comunidad educativa para mantener el vínculo con las personas estudiantes en momentos de pandemia y la transformación que ha vivido la comunidad educativa.
Autor: [email protected]
La Dirección de Programas de Equidad del MEP (DPE), brindará, en el período de vacaciones, el servicio de paquetes de alimentación a estudiantes beneficiarios del servicio de comedor y ubicados en zonas de alta vulnerabilidad social,
La entrega se realizará en 765 centros educativos, que beneficiará a unos 69 mil estudiantes de todos los niveles educativos. Este dato ha crecido en condiciones de pandemia, según la DPE, porque en años anteriores los beneficiarios alcanzaron los 28 mil estudiantes.
Autor: [email protected]
Este jueves, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, agradeció a Ivannia Campos Mora, Jacqueline Brenes Barboza, Maricruz Herrera Hernández y Ruth Rivera Vargas ,servidoras del comedor del Colegio Ricardo Fernández Guardia, el trabajo realizado en la entrega de paquetes de alimentos.
De forma simbólica con este agradecimiento quiere alcanzar a todas las personas servidoras del sistema educativo por hacer posible la entrega de 8.5 millones de paquetes de alimentos de marzo a diciembre a los beneficiarios del servicio de comedor.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
A pesar del cierre sanitario de los centros educativos, producto de la pandemia COVID-19, el MEP logró mantener vinculados al sistema educativo a más de 95% del estudiantado. Así se desprende de la información en tiempo real que ahora emite la plataforma ministerial SABER, y cuyo cierre de recepción de datos es mañana. (ver imagen 1)