Autor: [email protected]
La comunidad de Roxana en Pococí celebró este viernes, junto con la Viceministra Académica del MEP, Melania Brenes, la entrega de las nuevas obras de infraestructura de la institución.
Con una inversión superior a los ¢630 millones de colones, se construyeron baterías de servicios sanitarios, un gimnasio, cinco aulas académicas y obras complementarias como la dotación de fibra óptica.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La Fundación Edunámica realizó este viernes el encuentro Eco Voces que inspiran, un espacio para fomentar el liderazgo y llevar mensajes motivadores de personas que han logrado sus metas gracias al empeño en sus ideales.
Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública indicó que una de las actividades que más aprendizaje ha dejado en su vida son las jornadas de diálogo que reunieron a más de 2800 estudiantes para conocer sus necesidades e inquietudes.
Autor: MEP-LDA
En el marco de la celebración del centenario de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense, el equipo, junto con la empresa Celco buscó beneficiar a 100 centros educativos del país con la donación de pintura para sus infraestructuras.
Por esta razón, representantes de ambas instancias se reunieron con la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz para dar inicio al proyecto.
Autor: MEP-ASEMBIS
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Asociación de Servicios Médicos para el Bien Social (ASEMBIS) suscribieron un plan de trabajo, a partir de este año, para desarrollar el proyecto “Ver para aprender”, que consiste en ofrecer servicio de tamizajes visuales a estudiantes de 100 centros educativos.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
En el terreno donde nació desde 1955 la escuela de Salitrillos, hoy se levanta la misma institución remozada y moderna.
Con una inversión aproximada de ¢151 millones de colones, 18 estudiantes de esta escuela unidocente pueden disfrutar de un espacio conformado por 3 aulas, baños, comedor, rampas de acceso, plaza y zonas verdes.
Los docentes también tienen cuentan con un área administrativa.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
92 estudiantes del Liceo Rural El Venado, ubicado en San Carlos, disfrutan de nuevas instalaciones desde el pasado 19 de junio gracias a la construcción de 6 aulas, área administrativa, baterías sanitarias, vestidores, bicicletarios y comedor.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Los estudiantes de las secciones diurnas y nocturnas del Colegio Técnico Profesional de Liberia estrenaron una amplia y moderna cancha multiuso de 1.200 metros cuadrados.
La obra representa una inversión de $977.000 y beneficiará a 1.800 jóvenes de diferentes comunidades guanacastecas.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Los estudiantes del Liceo Puente de Piedra, ubicado en Grecia, Alajuela, estrenaron instalaciones y los mismos jóvenes colaboraron en la mudanza.
Desde hace años, los menores de edad recibieron clases en unas pequeñas e incomodas instalaciones de la Asociación de Desarrollo Rincón de Salas; ahora ocuparán 20 aulas modernas y cómodas.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Esta semana inició de manera atípica para los 120 estudiantes del Liceo Rural Islas del Chirripó, ubicado en Finca 10 de Horquetas de Sarapiquí.
Los jóvenes y el personal docente y administrativo estrenaron instalaciones este lunes.
La obra, valorada en $1,7 millones, fue financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR, el cual ha entregado 34 proyectos de infraestructura educativa en las siete provincias.
En Heredia, el Fideicomiso ha concluido tres centros educativos por una inversión total de $9,5 millones.
Autor: Mideplan
El pasado 12 de junio se realizó la VI edición 2018-2019 “Premio Nacional a la Calidad en la Gestión Pública y Reconocimiento a Prácticas Promisorias en la Gestión Pública” en el auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones.