Autor: [email protected] y Ministerio de Salud
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Salud modificarán la forma de abordar las órdenes sanitarias en los centros educativos, con el fin de maximizar los esfuerzos y lograr garantizar la salud de las comunidades educativas.
Desde el mes de julio de este año, ambas instituciones han mantenido mesas de trabajo para generar una línea común para la atención de órdenes sanitarias, delimitar planes remediales, cronogramas y establecer instrumentos de inspección estandarizados, así como sistemas de comunicación entre las partes.
Autor: [email protected]
“La paridad es hoy”, así dijeron decenas de mujeres que se unieron en el Colegio Superior de Señoritas, este lunes 21 de octubre, en una actividad para celebrar el empoderamiento y participación política femenina en Costa Rica y el mundo.
El evento inició con un recorrido por el Museo Histórico del Colegio Superior de Señoritas, que inspira con anécdotas e historias lo que fueron las bases de los derechos y la educación femenina en Costa Rica.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública convoca al proceso de elección del representante propietario de I y II ciclo de la Educación General Básica y Preescolar ante Consejo Superior de Educación
La elección se llevará acabo el día jueves 07 de noviembre, iniciando con el registro de participantes a las 07:00 horas, en el Centro Educativo Juan Rafael Mora Porras, ubicado en San José.
Autor: [email protected]
Desde su inicio en junio de este año, la construcción de los nuevos edificios para el Colegio Napoleón Quesada en Goicoechea muestran avances importantes.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha invertido ₡4.186 millones en la segunda y tercera etapa de este proyecto, cuya primera fase se inauguró en el 2015.
Autor: [email protected]
Los estudiantes y personal docente del Colegio Santa Marta, ubicado en Buenos Aires de Puntarenas, estrenaron la cancha multiuso de 1200 metros cuadrados, con diversas actividades deportivas y culturales.
La obra forma parte del Proyecto de Fideicomiso MEP-BID-BNCR y tuvo una inversión de $1.2 millones de dólares.
El espacio tiene las demarcaciones reglamentarias para diversas disciplinas deportivas, graderías, vestidores, tanque de agua potable, estacionamiento y pasos cubiertos.