Autor: [email protected]
¡Un festival que engancha a todos! Estudiantes desde preescolar hasta sexto nivel, docentes, padres y madres de familia asisten a la cita navideña más amena y esperada del año.
Es el festival de navidad de la Escuela Mata de Plátano, en Puriscal, realizado con el ingenio y la colaboración de toda la comunidad.
Los docentes traen adornos, artículos navideños y materiales desde sus hogares para celebrar la mágica fiesta de la navidad.
Autor: [email protected]
Melina González Rodríguez es la maestra desde hace tres años de la escuela unidocente de Barroeta, ubicada en Jesús de Alajuela, donde atiende a 13 niñas y niños de la comunidad.
Barroeta está conformada por unas 20 casas y su comunidad no alcanza las 100 personas.
Cuando González llegó a la comunidad se enamoró de inmediato de la buena energía que había. Sin embargo, detectó que a los estudiantes les hacía falta experimentar más cosas y así planeó llevar todas las efemérides establecidas por el Ministerio de Educación Pública (MEP) a la comunidad.
Autor: [email protected]
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo y por la creciente necesidad de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos, cada 18 de diciembre, en nivel internacional, se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 2000.
Autor: [email protected]
Jugando a viajar a otro planeta, con pasaporte galáctico y boleto en mano, los niños y niñas de preescolar de la Escuela Eduardo José Pinto Hernández, de Alajuela, emprendieron un viaje a primer año de escuela.
El divertido viaje consistió en ir del planeta preescolar al planeta primer año a conocer lo que vivirán en el próximo curso lectivo.
La actividad es parte del proceso de articulación que organiza este centro educativo alajuelense, con el fin de familiarizar a los estudiantes con lo que será una nueva experiencia en sus vidas.
Autor: Presidencia de La República
El Ministerio de Educación Pública (MEP) logrará en 2023 un ahorro de más de ¢600 millones al rescindir 60 contratos de alquiler de las supervisiones educativas cuyas operaciones se mudarán a centros educativos y oficinas regionales.
Esta administración decidió disminuir los contratos de alquiler de las oficinas regionales y administrativas para redireccionar esos fondos a la atención de órdenes sanitarias o recursos de amparo en centros educativos, así como apoyar escuelas y colegios con proyectos de infraestructura en ejecución.