Autor: Presidencia de La República
En alianza con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública emprenderá una maratónica tarea para que en el primer semestre de 2024 la totalidad de centros educativos amparados por el convenio ICE-MEP, puedan tener acceso a Internet de banda ancha.
Autor: Presidencia de La República
Gracias a un acuerdo con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública (MEP) trasladará parte de sus operaciones a un edificio propiedad de ese grupo en Sabana norte, San José, y con ello logrará un ahorro de ¢326 millones anuales.
Ese remanente se invertirá en el mejoramiento de infraestructura educativa. Al inmueble en Sabana norte será trasladado el personal que anteriormente ocupaban el edificio Raventós, en San José centro.
Autor: [email protected]
Un niño llamado Atsi y su abuela junto con un pelícano y mono cariblanco, visitaron a más de 1200 estudiantes de 10 escuelas rurales del país, quienes a través de la obra infantil “La Isla Rota”, llevan la magia de la cultura popular costarricense.
Autor: [email protected]
Cada 10 de diciembre, en nivel internacional, se celebra este Día de los Derechos Humanos, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), desde 1948.
Los derechos humanos han sido más reconocidos y garantizados en todo el mundo, desde que se dio la adopción de la Declaración (1948). Sirviendo de base para un sistema de protección de los derechos humanos en expansión que hoy se centra también en grupos vulnerables como las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y las personas migrantes.
Autor: [email protected]
Jóvenes representantes de los Gobiernos Estudiantiles de cinco circuitos educativos de Alajuela, participaron esta mañana del conversatorio “El diálogo como instrumento para la paz, la negociación, la convivencia y el fortalecimiento democrático.
El objetivo del encuentro fue la reflexión sobre un liderazgo promotor para la paz que permita la sana convivencia en las aulas.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la escuela María Vargas, en Ciruelas de Alajuela.