14 de Diciembre 2022

Convenio con ICE dotará a más de 2.200 centros educativos de acceso a Internet de banda ancha para primer semestre de 2024

Presidente y viceministros

En alianza con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Ministerio de Educación Pública emprenderá una maratónica tarea para que en el primer semestre de 2024 la totalidad de centros educativos amparados por el convenio ICE-MEP, puedan tener acceso a Internet de banda ancha.

 

La meta, establecida en el plan para la implementación de la Ruta de la Conectividad Educativa 2022-2026 –cuyo objetivo es dotar al sistema educativo costarricense de las condiciones de conectividad necesarias para modernizar el aprendizaje en las aulas–, la anunció esta tarde el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.

 

El convenio ICE-MEP cubre al 47% de los centros educativos del país (2.215), mientras que el restante 53% corresponde a FONATEL (2.497). 

 

Este convenio de cooperación permitirá, entre otras cosas, que 38 centros educativos que carecen de energía se abastezcan mediante paneles solares (31) y generadores (7). Su conectividad a Internet será por vía satelital.

 

 

Además, 105 centros tendrán conectividad, por primera vez, con fibra óptica residencial, al igual que otros 47 que dispondrán de conexión por fibra óptica empresarial.

 

En el caso de 1.198 escuelas y colegios que cuentan en estos momentos con conectividad, su ancho de banda aumentará entre 100 y 500 megas. En el caso de los sitios (93) que tienen conectividad a través de la red de telefonía básica -líneas de cobre- serán trasladados a la fibra óptica, u otros medios, para optimizar su capacidad actual.

 

Así lo acordaron la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, y el Presidente Ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora.

 

“La Ruta de la Conectividad Educativa  2022-2026  promueve la alfabetización digital del docente y del estudiante para potenciar el aprendizaje.   Queremos dinamizar la educación costarricense para que nuestros niños, niñas y  jóvenes puedan sacar el máximo provecho a su estancia en el sistema educativo. La conectividad permitirá llevar educación de calidad a las aulas gracias al aprovechamiento de la tecnología como una propuesta educativa que responda al mundo actual”, indicó el Ministro a.i. de Educación, Leonardo Sánchez Hernández.

 

Por su parte, el Presidente Ejecutivo del ICE, indicó que este proyecto, que avanzará por etapas, “nos brindará la ruta para dotar al sistema educativo de las condiciones de conectividad necesarias que aseguren una educación de forma continua e inclusiva. Lograr el cierre de la brecha digital de este importante sector es fundamental para nosotros, porque queremos que más personas tengan a las oportunidades y que nadie quede atrás”.

 

Con FONATEL se trabajará para completar la cobertura en los centros que tiene a su cargo.

 

Autor: Presidencia de La República

Palabras clave

Mostrando 9 de 1567

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.