03 de Octubre 2022

Construcción del Liceo de Chacarita se inicia en octubre

colegio de Chacarrita actual

Luego de casi una década de espera, a mediados del mes de octubre se iniciará la construcción de la nueva sede del Liceo de Chacarita, en Puntarenas.

Con una inversión cercana a los  ¢6.590 millones, la nueva infraestructura se construirá en 11.390 metros cuadrados distribuidos en cuatro edificios interconectados entre sí.

La obra contará con 36 aulas académicas, dos laboratorios de informática, biblioteca, comedor estudiantil, 3 talleres para artes plásticas e industriales, soda, bodegas de acopio, pasos cubiertos y bicicletario.

Además, tendrá un gimnasio, ascensor y área administrativa. La aplicación de la Ley 7600 estará presente en toda la construcción.

En el Liceo de Chacarita la matrícula diurna supera los 1.000 estudiantes, a los que se suman otros 800 del Cindea (modalidad nocturna). En el servicio educativo trabajan más de 80 funcionarios entre personal docente y administrativo.

Según proyecciones de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), el proceso tendrá una duración de 365 días a partir del inicio de la construcción, por lo que los estudiantes seguirán en espacios alternos en el próximo curso lectivo.

“Esperamos que la comunidad de Chacarita y los habitantes de Puntarenas abracen este centro educativo para que siempre esté en el corazón de la sociedad y nunca falte la mano amiga de la empresa privada, de los padres de familia, de las organizaciones comunales, del gobierno local y de cualquier actor que se acerque a colaborar.  Hoy queremos encender la luz”, señaló la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro.

 

Guillermo Hio Soto, director del Liceo de Chacarita, dijo sentirse esperanzado tras años de espera.

Varias órdenes sanitarias obligaron al desalojo de los estudiantes de las viejas instalaciones del liceo en 2020. Las autoridades regionales buscaron alternativas para los estudiantes y los enviaron a la escuela Mora y Cañas, mientras que a las personas del Cindea las reubicaron, temporalmente, en las escuelas Francisco Orlich y Carrizal, ambas en La Gran Chacarita.

Sin embargo, el espacio resultó insuficiente y recurrieron a opciones para las poblaciones escolares y secundarias que compartían la escuela Mora y Cañas. Esta semana la escuela estrenó seis aulas móviles para que el fin de este curso lectivo y el próximo año las poblaciones estudiantiles puedan convivir en mejores condiciones.

Las aulas móviles tuvieron un costo de ¢177 millones. Cuentan con abanicos, pizarra, paredes aislantes y sistema contra incendio.

“La lucha valió la pena y aunque me pensiono casi con el inicio de la construcción del Liceo, me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado para la comunidad de la Gran Chacarita”, dijo Hio.

 

Watch Ministra de Educación anuncia inicio de obras del Liceo de Chacarita en Puntarenas on YouTube.
Watch Liceo de Chacarita on YouTube.

Mostrando 18 de 1551

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.