11 de Abril 2022

166º Aniversario de la Batalla de Rivas

166º Aniversario de la Batalla de Rivas, 11 de abril.

Cada 11 de abril, en todo el territorio nacional, se conmemora en este día la Batalla de Rivas, ocurrida en 1856 en el marco de la Campaña Nacional, gesta histórica costarricense donde se recuerda el combate bélico entre el ejército nacional y las fuerzas filibusteras comandadas por William Walker; objetivo nacional de expulsar a los filibusteros de Centroamérica.

Además, esta celebración tiene el motivo de festejar la gesta heroica de Juan Santamaría de quemar el Mesón de Guerra - donde operaba el ejército enemigo - con una improvisada tea, urdió en los filibusteros no lograrar su objetivo y huir del mesón. 

Desde el mesón, a los filibusteros les resultaba muy fácil controlar la situación, dando la señal de alerta con disparos en nuestra contra.  

La mañana de ese 11 de abril, ocurrió el combate, que se extendió un par de horas y parecía casi perdida la batalla; los soldados costarricenses fueron sorpresivamente atacados, el combate se tornó de manera horrible y desventajosa para los de Costa Rica al lanzarse a pecho abierto, a querer desalojar a los contrarios de la casa que ocupaban: el Mesón. 

El ataque recibido provocó confusión y desorientación de nuestros conciudadanos, pero se inició el contraataque con mucha valentía.  El heroísmo y el valor de nuestros oficiales y soldados, fueron motivados por el propio presidente Juan Rafael Mora Porras en persona. 

Esta motivación propició en los patriotas tomar la ofensiva y en solicitud de una persona valiente de arriesgar su vida, incendiar el Mesón para salvar a los compatriotas, exaltó Juan Santamaría, quien realizó el tan trascendental gesto.

Santamaría salió en carrera, con una improvisada tea, la aplicó al alero suroeste del Mesón, herido en el brazo derecho, cumplió el objetivo de quemar el mesón, cayendo en tierra mirando el cielo.

El conflicto no concluyó sino pasada la madrugada del 12 de abril, cuando los filibusteros dan por acabado el combate y huyen de la presencia de las tropas costarricenses que habían sido reforzadas por una columna proveniente de los territorios de La Virgen y San Juan del Sur.

Categorías

Mostrando 18 de 1569

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.

  • Ministra de Educación acompaña a estudiantes en Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras
    03 de Junio 2024

    Más de 71 mil estudiantes de último año de secundaria presentarán Prueba Nacional Estandarizada de Lenguas Extranjeras

    • Estudiantes recibirán informe personal en el que se detalla su nivel de dominio en idioma extranjero
    • Para obtener el título de Bachiller se deberá
  • Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José
    03 de Junio 2024

    Concurso “Cuentos de mi escuela” premió la creatividad y el talento de tres escolares de Guanacaste, Alajuela y San José

    • Acto de premiación se realizó este 31 de mayo, en el Centro Nacional de la Cultura, en San José