16 de Abril 2021

Acuerdo de cooperación permitirá incrementar consumo de lácteos en centros educativos

Representantes de las instituciones involucradas

Este jueves el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado Rivera, la Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz Maduro y el Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción, Rogis Bermúdez Cascante, firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá incorporar mayor cantidad de leche o productos lácteos al Programa de Alimentación y Nutrición Escolar y del Adolescente, PANEA, del MEP.

Este convenio busca dar respuesta a la problemática que enfrentan los 70 productores asociados a COOPELECHE R.L, que se vieron afectados ante la salida del país del Grupo Lala, de capital mexicano, a finales del año anterior.

Las personas productoras que entregan su producción a Coopeleche, requieren una salida a su producción, fuente de empleo y progreso en las zonas Occidental y Norte del país.

Un actor importante para llevar a cabo este acuerdo lo es la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, la cual se comprometió a comprar a COOPELECHE el monto de 15,000 litros de leche fluida por día, lo cual inició el pasado mes de marzo.

“El compromiso del MAG ha sido siempre fomentar la producción nacional, de ahí la disposición que hemos tenido en todo momento para acompañar en la búsqueda de alternativas que permitan seguir llevando sustento y trabajo a sus asociados productores.  Nuestro apoyo se traduce principalmente en colocar el incremental de la leche en los programas de alimentación del MEP. Mediante el Programa de Abastecimiento Institucional del CNP”, señaló Renato Alvarado Rivera, Ministro de Agricultura y Ganadería.

Guiselle Cruz Maduro, expresó que el Ministerio de Educación, por medio de su programa de comedores, busca que los estudiantes cuenten con una alimentación saludable, tanto en el centro de estudio como en sus hogares, integrando alimentos de los diferentes grupos, entre ellos los lácteos como fuente de proteína y micronutrientes para el desarrollo propio de la edad.

La Ministra también celebró que el convenio venga a fortalecer la continuidad y la sostenibilidad de un producto muy importante dentro del menú estudiantil, alineado a las metas del Plan Nacional de Desarrollo que busca, dentro de sus acciones, aumentar la cantidad de tiempos de comida para los beneficiarios, así como el ajuste de los precios de forma sostenible en el tiempo de estos productos.

Rogis Bermúdez, Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción manifestó que “el CNP trabaja en el fortalecimiento y promoción del sector agropecuario nacional, es por ello que como institución nos preocupamos por buscar siempre los mecanismos necesarios de inserción del micro pequeño y mediano productor, en el mercado institucional. Esto permite la comercialización directa de sus productos, pero al mismo tiempo nos garantizamos de brindar calidad a nuestros clientes institucionales, como en este caso a los 2935 centros educativos que, del Ministerio de Educación Pública, que son abastecidos mediante el Programa de Abastecimiento Institucional”.

El Ministro Alvarado, resaltó el trabajo y esfuerzo conjunto que se ha realizado con diferentes actores del sector privado y como testigos de honor firmaron este convenio, Francisco José Arias Cordero, Gerente Senior de Relaciones Institucionales de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, Ivannia Quesada Villalobos, Gerente General de Coopeleche y Daniel Cantillo Simón, Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Productores de Leche.

Autor: MAG

Palabras clave

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.