15 de Octubre 2013

Amba Research capacita a 21 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales

Como parte de las prácticas profesionales que realizan los estudiantes de duodécimo año de los Colegios Técnicos Profesionales del país, 21 jóvenes de la especialidad de banca, finanzas y contabilidad de los colegios de San Sebastián, Vásquez de Coronado, La Lucha de Desamparados, Granadilla y Acosta reciben esta semana una capacitación por parte de la empresa Amba Research, líder mundial en análisis e investigación financiera.

Daniel Gracian, capacitador del curso por parte de Amba Research,  indicó que el objetivo principal es preparar a los jóvenes en atención al detalle, lógica y estructura, así como fundamentos de análisis crítico.

“Creemos en la importancia del trabajo público-privado y de la necesidad de acercar a los estudiantes a la realidad laboral para disminuir brechas entre lo que se aprende y lo que se requiere en las empresas”, indicó Gracian.

Por su parte, Raquel Fernández, coordinadora del proyecto, del Consejo de Promoción de la Competitividad, recalcó que este proyecto de “Desarrollo de Capacidades de Análisis y Competencias para el Éxito Laboral” es una iniciativa que aporta a la generación del tipo de recurso humano que Costa Rica necesita actualmente. “El país requiere un talento y recurso humano con un fuerte conocimiento técnico, pero también con habilidades blandas de comunicación, liderazgo, y atención al detalle para enfrentar un mundo laboral que es cada vez más competitivo.”

Laura Luna, estudiante del Colegio Técnico Profesional de Vásquez de Coronado, indicó que la capacitación ha sido impresionante y aplica herramientas no solo para desarrollar la especialidad en la cual se ha formado (Banca y Finanzas),sino también para la vida.

“Estoy consciente de este plus que estoy recibiendo esta semana y que me permitirá mayor empleabilidad en un futuro”, indicó Luna.

Los 21 estudiantes fueron elegidos de 140 que se postularon para participar en el proyecto mediante  la aplicación de tres pruebas que calificaron habilidades en matemática y razonamiento lógico, conocimiento técnico en contabilidad y finanzas y capacidades de atención al detalle. 

Esta es una iniciativa que se ha desarrollado gracias a la colaboración multisectorial entre la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP y el Consejo de Promoción de la Competitividad junto con la empresa Amba Research.

El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) es un centro de pensamiento orientado a la acción. Es una organización sin fines de lucro, creada en noviembre del 2011, con el fin de contribuir a la articulación de estrategias y acciones entre el sector público, privado y académico, que en el corto, mediano y largo plazo contribuyan a un desarrollo nacional más próspero, pleno e inclusivo. Se caracteriza por ser una entidad privada, no partidaria, no gremial, proactiva y constructiva. Está conformada por miembros fundadores y miembros asociados, los cuales se distinguen por ser personas y empresas de reconocida visión, experiencia, actitud ética, y comprometidos con el desarrollo de la productividad, la competitividad, la innovación y la generación de empleos de alto valor agregado.

AmbaResearch opera en la India, Singapur , Sri Lanka, Estados Unidos y Costa Rica desde el año 2006.

Amba es la empresa líder en outsourcing independiente especializado en mercados de capitales. Amba está catalogada como la firma No 1 en el campo de investigación sobre inversiones y análisis de acuerdo a encuestas independientes de satisfacción al cliente. Una gran mayoría de los 15 bancos de inversión y administradores de fondos globales líderes utilizan Amba en áreas tales como el análisis de acciones, análisis de instrumentos de renta fija y crédito, servicios cuantitativos, ventas y marketing, finanzas corporativas y servicios de cumplimiento. Administradores de activos, puestos de bolsa y bancos de inversión no solo han ahorrado más de USD600M utilizando Amba en los últimos 10 años, sino que también han construido un nuevo modelo de negocio que les ayuda incrementar su participación en el mercado y lograr resultados superiores al tener estructuras de costos menos inflexibles.

 

 

 

 

Categorías

Mostrando 9 de 1551

  • 116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez
    31 de Mayo 2024

    116 niñas y niños viajaron a Lepanto para jugar ajedrez

    Thiago Marcel es estudiante de la Escuela La Amistad en San Vito de Coto Brus y para llegar a la final del Programa de Juegos Deportivos Estudiantiles (PJDE), en la disciplina de Ajedrez ha vivido muchas aventuras, como el triunfo en tres torneos y el viaje, que por primera vez, realizó en Ferry para llegar a Lepanto en Puntarenas donde se ge

  • 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco
    31 de Mayo 2024

    Día Mundial Sin Tabaco

    Con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día Sin Tabaco, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1987.

    Este 2024 se busca concientizar sobre el daño que genera estos dispositivos de fumado llamados “vapeadores” en las personas menores de edad. Su venta a personas menores de edad está regulada por la Ley 10066.

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.