03 de Enero 2022

Caja de Herramientas del MEP registra más 3,5 millones de visitas docentes en el 2021

Docente en animación señala los apoyos que dispone para su trabajo

La aplicación web digital Caja de Herramientas, que brinda diferentes apoyos para enriquecer la labor educativa de las personas docentes del país se convirtió en un aliado de uso frecuente en el proceso de planeamiento didáctico en las aulas costarricenses.

Se trata de un instrumento que el MEP puso a disposición de los cerca de 70 mil docentes de todo el país en el 2020, desde preescolar hasta undécimo año, y que para este 2021 se consolidó como una herramienta de gran alcance y uso recurrente, que guía a las personas docentes a la hora de planear su trabajo y sirve de acceso para encontrar aprendizajes base y matrices de conocimientos indispensables.

De acuerdo con los datos del MEP, durante el 2021 se registraron un total de 3.562.869  visitas a esta herramienta digital interactiva, que sirvió para tener a mano más de 1200 Guías de Trabajo Autónomo de diferentes asignaturas para la educación a distancia y materiales didácticos como 643 videos de Aprendo en Casa en apoyo a la educación a distancia y combinada.

Caja de Herramientas dispone de cerca de 1500 documentos de planeamiento y alrededor de 50 documentos como material de apoyo para el docente. Fue creada  por el talento humano del MEP, gracias al trabajo coordinado de distintas direcciones y dependencias del Ministerio. 

“Tras la renovación de los programas de estudio, con la Caja de Herramientas las personas docentes contaron con insumos y guías para aplicar los cambios en el aula. Mediante el uso de este aplicativo amigable se transita hacia una nueva forma de enseñar”, explicó la Viceministra Académica, María Alexandra Ulate.

El sitio ofrece recursos, plantillas y otras materiales de utilidad para el quehacer docente, en seis categorías: apoyos para el clima del aula, apoyos para la evaluación, recursos didácticos, documentos oficiales, desarrollo profesional y apoyos para el planeamiento.

Con esta implementación, los docentes ahorran hasta ocho horas semanales de su planeamiento. Entre los beneficios que genera su uso está la simplificación de la labor docente, facilitar la mediación pedagógica, apoyar el desempeño docente y favorecer el  éxito educativo del estudiantado.

La herramienta fue presentada en el 2020 a la comunidad educativa nacional y está en constante actualización para responder a las necesidades de la población docente y asegurar que la experiencia del usuario sea favorecedora. El gran número de visitas, evidencia la utilidad y actualidad de esta aplicación.

Categorías

Mostrando 18 de 1571

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.

  • 180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo
    03 de Junio 2024

    180 estudiantes mujeres participaron de Chicas STEAM Misión Carrillo

    • Encuentro se realizó en Sardinal de Carrillo, Guanacaste

  • Mujer valiente
    03 de Junio 2024

    Anny es una Mujer Valiente

    Anny Gutiérrez Rodríguez es orientadora en la escuela Alberto Manuel Brenes, ubicada en San Ramón, y recibió el 10 de mayo el reconocimiento de la organización Nosotras Women Connecting por su trabajo en la comunidad educativa por reducir las desigualdades entre hombres y mujeres.