04 de Diciembre 2023

Comunidad educativa conmemora el Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

árbol “Guayabita de Perú” plantado al frente del centro educativo
  •  El árbol “Guayabita de Perú” plantado al frente del centro educativo es un acto símbolo de esperanza por todas víctimas.

La comunidad educativa de la escuela de Concepción en San Isidro de Heredia, conmemoró el Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se recuerda cada 25 de noviembre, sembrando un árbol de especie “Guayabita del Perú”, en la entrada principal del centro educativo.

De esta forma, la comunidad quiere honrar la memoria de las victimas de violencia hacia las mujeres.

La actividad fue organizada por el centro educativo, La Unidad para la Promoción e Igualdad de Género del Ministerio de Educación Pública (MEP) y recibió el apoyo del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), la Red Local para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres, Violencia Intrafamiliar y la Municipalidad de San Isidro de Heredia.

“Resulta fundamental que el personal docente reflexione acerca de la relación cotidiana con las personas estudiantes y revisar los roles y estereotipos que pueden perpetuar la violencia. Además, es necesario mantener la alerta para leer los indicadores del maltrato en el hogar y a partir de ahí orientar a las madres que sufren esta situación y que les afecta tanto a ellas como a sus hijos e hijas. Todas las personas tenemos derecho a vivir libres de violencia", expresó Adriana Sequeira, jefa de la Unidad para la Promoción e Igualdad de Género del MEP.

El árbol "guayabita de Perú" se ubica en la parte frontal de la escuela y tiene una placa con código QR que permitirá a todas las personas recibir información para formar criterio, reflexionar y tomar acciones para la prevención del femicidio.

Ivannia Vallejo, madre de Andrea Fernández Vallejo, víctima de feminicidio en el año 2018, asistió al acto e hizo un llamado a detectar a tiempo las señales de violencia y de buscar ayuda de manera inmediata.

Datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres, reporta que entre el 2016 y 2023, se reportaron18 personas entre los 3 meses y 17 años de edad víctimas de femicidio.

Categorías

Mostrando 9 de 1569

  • Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta
    15 de Junio 2024

    Ofícialía Mayor del MEP retribuyó al planeta

    Esta semana, funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP), destacados en la Oficialía Mayor y Servicios Generales participaron de la “Sembratón 2024”, una iniciativa internacional promovida en Costa Rica por la Oficina Nacional Forestal .

  • 15 de junio, Día del Árbol
    15 de Junio 2024

    Día del Árbol

    Los árboles son de vital importancia para la existencia de la vida en el planeta y son un gran aporte para la conservación del  ambiente.

    Cada 15 de junio, en nivel nacional, se conmemora el Día del Árbol, declarado por Decreto Ejecutivo n° 14, desde 1915.

    Esta día busca promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, para generar un uso adecuado de los recursos naturales.

  • Estudiantes de primaria reciben Diploma de Dominio Lingüístico en Francés
    13 de Junio 2024

    Estudiantes de escuela pública cartaginesa reciben Certificación Internacional de Dominio Lingüístico en Francés

    Un grupo de 39 estudiantes de la Escuela República Francesa, en Taras de Cartago, recibieron por parte del Ministerio de Educación Nacional y de la Juventud de Francia,

  • PROGRAMA “ÉRASE UNA VEZ... TERRITORRIO” FINALIZA TEMPORADA 2024 EN SANTA CRUZ DE GUANACASTE
    13 de Junio 2024

    Programa “Érase una vez... Territorios” finaliza temporada 2024 en Santa Cruz de Guanacaste

    • En la segunda edición 2024 en Perez Zeledón, se registró la asistencia de 8.852 estudiantes, lo que al día de hoy hace que 16.562 personas hayan participado en Érase una vez... Territorio 2024.

    San José, 5 de junio, 2024. Del 10 al 21 de junio el aula magna del Liceo de Santa Cruz es la sede de Érase una vez ... Territorio, con esta temporada se finaliza el programa durante el 2024 y se da lugar a la temporada en sala.

  • Mejoras en la infraestructura
    13 de Junio 2024

    Colegio Técnico Profesional de Acosta creó comité de padres para realizar mejoras en la institución

    Padres de familia de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Acosta, se unieron para conformar un comité con el objetivo de procurar mejoras para la institución.

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta