10 de Noviembre 2023

CONVERSATORIO ANALIZA LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE TALENTO A LA MEDIDA DE LAS EMPRESAS

CONVERSATORIO ANALIZA LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE TALENTO A LA MEDIDA DE LAS EMPRESAS

10 de noviembre de 2023. Los Chiles, Alajuela, Costa Rica. En el marco de la gira oficial por la Región Huetar Norte del país, este viernes se realizó el conversatorio "Conectando el talento con la productividad ".

El objetivo del conversatorio es promover experiencias de éxito como el Programa de Educación de la empresa Bosch, en el marco de la estrategia BRETE que busca impactar positivamente la productividad de las empresas con base en el talento humano.

Este programa representa una iniciativa de la empresa para mejorar la empleabilidad de estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Los Chiles, Pital y Venecia, mediante el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés y “habilidades blandas”.

Pretende, además potenciar habilitades técnicas, apoyo logístico y realización de prácticas profesionales, con posibilidades reales de vincularse a puesto laborales disponibles en la empresa.

Durante el conversatorio, los jerarcas del MTSSMICITTMEP, Comex e INA presentaron la estrategia Brete y analizaron la importancia de la formación de talento a la medida de las empresas y de promover más experiencias de éxito como el Programa de Educación de Bosch, en el marco de BRETE.

El viceministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Cordero González señaló que “seguimos recorriendo el país con eventos Brete que buscan acercar a las personas a la estrategia y a su oferta programática, de manera que podamos seguir impactando en la mejora de la empleabilidad y del talento humano de las personas en búsqueda de empleo”.

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, mencionó que “es importante reforzar el conocimiento en el idioma inglés, debido a la alta demanda laboral en el país. El MICITT seguirá velando como Ministerio porque la estrategia Brete incluya la enseñanza de habilidades técnicas como ya sucede en otras zonas del país”.

 

“El INA participa activamente en un evento más de Brete, ofreciendo oportunidades de capacitación para la zona, en áreas que son de alta demanda. Ese es el trabajo que estamos realizando en todas las regiones del país, cumpliendo la misión INA de dotar a las personas de habilidades que el mercado está requiriendo, queremos que las personas obtengan brete”, indicó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.

Para José Leonardo Sánchez, Ministro de Educación Pública, a.í., la inversión en una educación de calidad que responda a las demandas del sector empresarial es fundamental para abrir puertas a los estudiantes de los Colegios Técnicos Profesionales.

“En este sentido, el Ministerio se ha comprometido a elevar el nivel académico mediante el programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento, asegurando así la graduación de los estudiantes. También estamos avanzando en la certificación de habilidades de lectoescritura, una competencia clave para la incorporación al mercado laboral. Próximamente, llevaremos a cabo esta certificación en la región a través de la Dirección Regional. Además, reforzamos la enseñanza técnica con una guía metodológica enfocada en el emprendimiento dirigida a estudiantes de tercer ciclo, y continuamos con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades para una ciudadanía responsable y comprometida con la solidaridad”, dijo el Ministro interino.

La viceministra del Ministerio de Comercio Exterior, Indiana Trejos señaló que “desde el sector comercio exterior, conformado por Comex y Procomer, el talento humano capacitado y especializado es un habilitador clave para la atracción de Inversión Extranjera Directa, por lo que a través de nuestra participación en la estrategia BRETE estamos promoviendo la articulación entre la oferta y la demanda de talento en las regiones fuera del Gran Área Metropolitana para fortalecer la formación para el empleo y atraer inversión y desarrollo a las diferentes regiones”.

El evento, coordinado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de la estrategia Brete, contó con la participación de cerca de 300 personas entre estudiantes del CTP Los Chiles, representantes empresariales y personas funcionarias públicas de la Región Huetar Norte del país.

Autor: MTSS

Categorías

Palabras clave

Mostrando 1539 de 1551

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.