21 de Septiembre 2022

Día Internacional de la Paz se celebró con la premiación del Concurso “Canción por la Paz”

ganadoras

El Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Cultura y Juventud, Ministerio de Educación Pública y el Cuerpo de Bomberos

conmemoraron este 21 de septiembre, el Día Internacional de la Paz, con la premiación del Concurso “Canción por la Paz”.

“Hoy celebramos el Día Internacional de la Paz y qué mejor manera que hacerlo a través del arte y la juventud. Canción por la Paz, es una muestra del trabajo preventivo que viene realizando el Ministerio de Justicia y Paz a través del Viceministerio de Paz, gracias al compromiso y el trabajo en conjunto con instituciones públicas y empresas privadas”, expresó Sergio Sevilla, Viceministro de Paz.

La ganadora del primer lugar fue Keren Sanabria Pérez de 18 años de edad, esta vecina de San Carlos compuso la canción “Alma de lobo”, tema inspirado en la dualidad de las emociones para lograr un equilibrio.

“Esta experiencia ha sido increíble, es como un sueño, yo todavía estoy esperando que alguien me despierte. Toparme con estas personas maravillosas con un gran talento, dedicación y profesionalismo; porque detrás de todo hay muchas personas que ayudan y están ahí”, mencionó la ganadora de la edición 2022.

Sanabria Pérez, presentó su canción durante el acto de premiación, por primera vez ante un público. Como premio, obtuvo los arreglos musicales de su canción a cargo de Alberto Portuguez, director de la Sede del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) de Mata de Plátano y el acompañamiento de la orquesta sinfónica de esta sede, la canción fue grabada de manera profesional por el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), la producción del videoclip estuvo a cargo de Foro 66 TV Studio y la masterización del audio a cargo del señor Diego Quesada del Cadenza.

Ricardo Vargas, director del Sinem, indicó que “Ha sido motivo de mucha satisfacción y mucho compromiso participar en este concurso porque el Sinem lo que propicia es el uso positivo del tiempo de ocio de los jóvenes y a través de este concurso estamos aportando a la comunidad nacional de jóvenes y niños insumos para propiciar el crecimiento de habilidades y destrezas personales que

vayan encaminados a un crecimiento de relaciones sociales fundamentadas en el entendimiento, en fomentar una cultura de paz, y de trabajo conjunto. Es una actividad que propició el Ministerio de Justicia y Paz pero que calza con el hacer diario, la cultura de crecimiento y desarrollo personal, desarrollo humano que es nuestra naturaleza de ser del Sinem”.

Adicionalmente, la ganadora del primer lugar recibió una guitarra, un micrófono, un premio en efectivo, una Laptop, un Headphone, certificados de regalos, tendrá la oportunidad de vivir la experiencia de “Bombera por un día”, entre otros premios.

El segundo lugar lo obtuvo Massiel Rodríguez, de 14 años de edad, vecina de Guápiles, con el tema “Viaje”, una canción inspirada en experiencias de vida. El tercer lugar se lo dejó María Paula Monge, de la provincia San José, con la canción “Diferente Color”, el tema tuvo como inspiración la valentía de ser original y mostrarnos como somos.

Ambas recibieron como premio la producción de su videoclip por parte de Bomberos de Costa Rica y la grabación, mezcla y post producción musical, por parte de Alberto Portuguez del Sinem y varios premios de los diferentes patrocinadores.

Sobre el Concurso “Canción por la Paz”

El concurso “Canción por la Paz” está dirigido a estudiantes entre los 12 y 21 años, es un espacio que permite abordar diferentes temáticas que contribuyen a la promoción de la paz; espacio muy valioso para la expresión de la población joven.

El tema de este año fue “Mi viaje interno; autoconocimiento”, con el objetivo de inspirar a jóvenes para seguir siendo creativos por medio de la música y realizar un proceso de autoconocimiento como parte del proceso de composición.

Para Laurent Delgado Carranza, Directora de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública: “Es fundamental propiciar espacios para promover la salud mental de las personas estudiantes, de manera que se expresen sentimientos, emociones, experiencias e historias de vida. Desde el Concurso Canción por la Paz se impulsa que las personas participantes a partir de sus composiciones intercambien propuestas con su grupo de pares, este año 2022 dirigidas al autoconocimiento, para reconocerse con cualidades particulares, conscientes de sus destrezas, recursos, fortalezas, debilidades, carencias y necesidades, todo esto desde un enfoque de cultura de paz hacia una transformación social, que incide en la convivencia pacífica, la empatía, la solidaridad y el sentido pertenencia

como comunidad educativa”.

Este año fue la novena edición del concurso y se recibieron 13 propuestas, en las que participaron 24 jóvenes. Diez canciones se inscribieron en la modalidad solista, una como cuarteto y dos quintetos.

Como parte del proceso, los 24 jóvenes inscritos tuvieron la oportunidad de participar de forma presencial, en el Campamento “Canción por la Paz”, que se realizó el 27 de agosto, en la Academia Nacional de Bomberos, donde se les brindó talleres formativos, artísticos y de autoconocimiento.

Para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica es un verdadero honor conmemorar el Día Internacional de la Paz y qué mejor manera de hacerlo que apoyando, por segundo año consecutivo, el concurso Canción por la Paz.

Como parte de este apoyo fue la producción de dos vídeos musicales, los cuales corresponden al segundo y tercer lugar del concurso, permitiendo así visibilizar el talento de los jóvenes estudiantes de nuestro país.

Además, por segunda vez, el Cuerpo de Bomberos premiará a la ganadora del concurso convirtiéndola Bombera por un Día; donde la estudiante tendrá la oportunidad de vivir la experiencia de conocer diferentes Estaciones, unidades y participar en una serie de prácticas.

El concurso cuenta con el patrocinio de organizaciones no gubernamentales y empresas privadas como: Bomberos de Costa Rica, Foro 66 TV Studio, Compañía Galletas Pozuelo, Federación para la Paz Universal, Heladería La Minita, Napopizzería, Sistema Nacional de Radio y Televisión, SEYMA, Restaurante Maderos, Hotel El Tirol, Hotel Hacienda La Isla, entre otros.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 1539 de 1551

  • 23 de Enero 2019

    Consejo Superior de Educación aprobó reforma que permite desarrollar y evaluar materia no vista durante la huelga de docentes

    El Consejo Superior de Educación (CSE) autorizó, en la sesión de este lunes 21 de enero, al Ministerio de Educación Pública (MEP) una reforma temporal del artículo 28 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes para permitir el desarrollo, estudio y evaluación de los contenidos que no se vieron durante la huelga.

    La modificación faculta a los docentes repasar los aprendizajes esperados que no fueron cubiertos durante el III trimestre del 2018 y someterlos a evaluación.

  • 21 de Enero 2019

    MEP y Hacienda giran ₡18 mil millones a Juntas de Educación

    • Fondos cubren servicios públicos, gastos operativos y comedores escolares. 
    • MEP realiza gestiones para financiar todo lo requerido antes del inicio del curso lectivo.
    • Contadores de las 4.617 Juntas puedan hacer llegar al MEP el listado de sus necesidades más apremiantes, anunció, el Ministro de Educación, Edgar Mora Altamirano.

  • 18 de Enero 2019

    MEP comunicará prórrogas y nombramientos del curso lectivo 2019 por vía electrónica

    El Ministerio de Educación Pública dejará de utilizar el tradicional telegrama como medio para notificar prórrogas y nombramientos interinos de cara al inicio del curso lectivo 2019, y en su lugar utilizará, únicamente, el correo electrónico institucional asignado a cada funcionario.

    Así lo confirmó Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP, quien argumentó el factor tiempo como el principal motivo para obviar la comunicación física.

  • 15 de Enero 2019

    MEP cierra preescolar y primaria de la Unidad Pedagógica República de México por falta de espacio, remodelación y hundimiento

    Ministerio buscó instalaciones para reubicar Unidad Pedagógica, pero no halló un sitio que tuviera las condiciones requeridas

    Los 385 alumnos de secundaria seguirán recibiendo lecciones en esa institución

    Estudiantes y funcionarios de preescolar y primaria serán reubicados en instituciones educativas cercanas.

  • 20 de Diciembre 2018

    Número de funcionarios despedidos por viajar durante la huelga sube a 19

    El número de funcionarios interinos despedidos por salir del país durante la huelga subió a 19, según datos del Departamento de Gestión Disciplinaria de la Dirección de Recursos Humanos.

    Los cesados forman parte de una lista de 232 personas que salieron de viaje durante el primer mes de la huelga (10 de setiembre al 9 de octubre) sin tener una justificación.

    A todas esas personas se les abrieron investigaciones para determinar si cometieron faltas graves y establecer las sanciones respectivas.

  • 17 de Diciembre 2018

    Apelaciones permitieron a 194 estudiantes ganar el Bachillerato

    Según datos de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del Ministerio de Educación Pública (MEP), 194 estudiantes ganaron las Pruebas Nacionales de Bachillerato luego de concluir el proceso de recursos de revocatoria en contra de los resultados (apelaciones).

    El MEP concedió entre uno y dos ítems en las asignaturas de Estudios Sociales, Español, Inglés, Francés, Química y Biología porque las preguntas tenían errores técnicos.

  • 14 de Diciembre 2018

    Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

    Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

    Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.

  • 08 de Noviembre 2018

    Centros educativos deben información final de 27.273 estudiantes de Bachillerato

    El  Ministerio de Educación Pública (MEP) no ha recibido los reportes de condición final (aprobación de asignaturas) de 27.273 estudiantes, los cuales representan el 60% del total que aplicó Pruebas Naciones de Bachillerato entre el 30 de octubre y el 7 de noviembre.

    Esa información debía ser ingresada –por los centros educativos– hasta el 29 de octubre. Sin embargo, solo hay informes del 40% de la población estudiantil.