Autor: Presidencia de la República
Autor: [email protected]
#Historia Hace 22 años, la Conferencia General de la UNESCO, aprobó esta celebración en 1999, y se extendió su festividad, alrededor del mundo, para el año 2000.
Ante los hechos amenazantes para la diversidad lingüística, identificados en ese entonces, cada vez más es el número de lenguas que desaparecen alrededor del mundo.
Según datos de la UNESCO, cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.
Autor: [email protected]
Hoy, 11 de febrero, es el "Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia", conmemoración, convocada, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el 2015.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución, A/RES/70/212, el 22 de diciembre del 2015, justificó la proclamación de este día en la razón imprescindible para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
● Acto inaugural se realizó en el CTP de Purral (Goicoechea, San José) con participación del Presidente de la República, jerarcas y estudiantes, cumpliendo con los protocolos establecidos.
Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
La comunidad educativa nacional se prepara para iniciar el curso lectivo 2021 bajo la modalidad combinada, el próximo lunes 8 de febrero, como producto de la estrategia REGRESAR, un plan que se viene elaborando por expertos desd
Autor: [email protected]
Setecientos ocho centros educativos priorizados por las diferentes Direcciones Regionales de Educación, recibirán donaciones de suministros de limpieza e implementos de protección, donados por organismos internacionales y la empresa privada, como preparación para el inicio del Curso Lectivo 2021.
Autor: [email protected]
El Ministerio de Educación Pública (MEP) pone a disposición de la comunidad educativa nacional el Calendario Escolar para el curso lectivo 2021, en formato digital, con el fin de mejorar los procesos de gestión educativa y contribuir en la eficiencia de la educación, a través de la digitalización.
Autor: [email protected]
La Ministra de Educación Pública, Giselle Cruz Maduro, asistió a la primera sesión virtual del año de la Junta Paritaria de Relaciones Laborales, sosteniendo un importante diálog
Autor: Wendy Mata Aguilar
Autor: [email protected]
Durante el 2020, el Ministerio de Educación Pública (MEP), a través del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano (IDP), ofreció capacitación y formación profesional continua y variada en varias etapas, bajo el lema: “Ahora la formación permanente viene a vos” y como parte de la estrategia “Aprendo en casa”.