02 de Noviembre 2023

Estudiantes de Colegios Técnicos reciben resultados de Prueba Nacional Estandarizada

Estudiantes de Colegios Técnicos reciben resultados de Prueba Nacional Estandarizada
  • Cerca de 15 mil estudiantes de 136 colegios
  • Resultados se entregan por primera vez en formato digital a directores de las instituciones

Alrededor de 15 mil estudiantes de 136 Colegios Técnicos Profesionales (CTP) recibieron este jueves 2 de noviembre, los resultados de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa que aplicaron del 19 al 25 de setiembre.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció dos grandes novedades que estarán disponibles por primera vez, tanto para la entrega de resultados, como para el proceso de revocatoria que realizan los estudiantes.

La primera, es que a partir de este año, los directores de los centros educativos recibirán los resultados de las pruebas y los informes de los estudiantes en formato digital mediante la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), por medio de un código entregado por la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC).

La segunda, es que se ha elaborado un sistema en línea para que los estudiantes, de forma directa, puedan presentar los recursos de revocatoria cuando tengan alguna duda sobre los resultados.

“Anteriormente, los estudiantes tenían que presentar mucho papeleo, entregarlo al director del centro educativo, quién lo trasladaba a la dirección regional y estos a su vez a oficinas centrales. Se trataba de una cadena de tiempo que generaba desgaste por la magnitud de la burocracia que esto implicaba”, expresó Melvin Chaves, Viceministro Académico.

Los días viernes 3, lunes 6 y martes 7 de noviembre, los estudiantes tendrán la posibilidad de presentar en línea los recursos de revocatoria.

Podrán acceder mediante una computadora o teléfono celular en el siguiente enlace: http://portaldgec.mep.go.cr/revocar. Cuando no cuente con esos medios podrá realizarlo desde el centro educativo.

Los recursos serán analizados de forma minuciosa por un grupo de asesores y la nota final se estará comunicando el 16 de noviembre.

El Director de Gestión y Evaluación de la Calidad, Álvaro Artavia Medrano, considera que este ha sido un proceso exitoso: “Hemos analizado los resultados de los estudiantes en la Prueba, la cual cuenta con resultados confiables dada su calidad técnica. Por primera vez estamos habilitando un sistema web para que la atención de recursos sea muy ágil. Tanto directores, como estudiantes, contarán con un manual y videos cortos para la utilización de este sistema”, expresó.

Experiencia de directores de Colegios Técnicos Profesionales

Los directores de centros educativos se mostraron complacidos con la realización de la Prueba y la comunicación de los resultados:

“Las Pruebas Estandarizadas hacen que los estudiantes fortalezcan su formación académica. No solo se trata de obtener una buena calificación, sino también de medir los procesos, y fortalecer los logros alcanzados para recuperar la calidad de la educación”, dijo Margarita Ramírez Bonilla, directora del CTP Barva de Heredia.  

“Los 114 estudiantes realizaron la Prueba en la modalidad en línea, gracias a los equipos y personal calificado con el que contamos”, afirmó Arnulfo Alvarado, director del CTP Isaías Retana Arias.

Xiomara Rojas Ruiz del CTP 27 de Abril de Santa Cruz, Guanacaste, cree que los resultados que nos arrojen estas pruebas se convertirán en un insumo útil para poder dar seguimiento a la educación que reciben nuestros estudiantes, y lograr que cada centro educativo mejore su calidad: “Estas pruebas no deben verse únicamente como la forma de certificar un estudiante, en realidad debe ser una retroalimentación para cada institución y a nivel país”.

“Después de seis años de secundaria, nuestros estudiantes de duodécimo año de las secciones diurnas y nocturnas están culminando su proceso y en esta ocasión el Ministerio de Educación Pública, ha utilizado una forma muy ágil y muy eficiente para poderles entregar los resultados a cada uno de ellos, lo cual facilita el proceso a nivel institucional y para los estudiantes, ya que no se requiere que ellos se desplacen desde los lugares donde se encuentran haciendo las prácticas de especialidad”, dijo Alberto Quirós Abarca, Director del CTP de Aserrí.

Experiencia de estudiante con la Prueba Nacional Estandarizada

Nallely Molina Hernández, estudiante de duodécimo año en la especialidad de Turismo, Hotelería y Eventos Especiales del CTP 27 de Abril en Santa Cruz, Guanacaste, se mostró complacida porque la Prueba fue efectiva en evaluar los conocimientos que adquirieron en décimo, undécimo y duodécimo año: “Pudimos demostrar la capacidad que tenemos para responder a situaciones cotidianas. Gracias a nuestros profesores pude comprender que estas pruebas no representan un coladero, como muchos consideran, al contrario, lo que buscan es poder verificar que realmente logramos competencias que se convierten en herramientas en nuestra vida diaria”.

Watch Estudiantes de Colegios Técnicos reciben resultados de Prueba Nacional Estandarizada - on YouTube.

Mostrando 1521 de 1560

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.