14 de Diciembre 2018

Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

El IMAS y Correos de Costa Rica se sumaran a la actividad, con la eco entrega de útiles escolares para las escuelas de la zona, como parte del Programa de Cuadernos e Impelementos Escolares, que distribuirá 198 mil paquetes en 3.000 centros educativos ubicados en todo el país.

La educación es el motor central para mover a Costa Rica. Mi meta es dejar una educación de calidad y ese es mi compromiso y de todo mi gobierno, de impulsar políticas que permitan mejorar, desde la educación pública, la formación académica de los jóvenes y prepararlos ante el mundo compelejo que vivimos”, exclamó el mandatario visiblemente emocionado.

Con 5.000 m² de construcción, en un área 13.000 m², el nuevo Liceo de Guararí permitirá ampliar la matrícula de 171 a 650 estudiantes. Dispone de 23 aulas con capacidad para 28 estudiantes cada una, oficinas, gimnasio con gradería para 600 personas, comedor, dos plazoletas para actos cívicos, biblioteca, salas para lactancia y talleres para educación industrial y para la vida cotidiana.

Además, tiene sala de cómputo, cuatro salas de apoyo pedagógico, aula para educación musical con todas las condiciones acústicas necesarias y salas para capacitación.

Cumple con toda la normativa de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. Por ejemplo, la rotulación de aulas, administración y emergencias está disponible en braille y las baterías de lavado de manos tienen espacios para personas con discapacidad.

Estas instalaciones que estamos estrenando son el mejor ejemplo de que los centros educativos son de las comunidades. No estaríamos acá, entregando títulos de graduación a 37 estudiantes de noveno año, si alguien acá en Guararí no hubiese levantado la mano para decir: ‘necesitamos un colegio para nuestros muchachos’. Probablemente, sin esa decisión y presión comunal no tendríamos nada de lo que hoy vemos a nuestro alrededor”, declaró Edgar Mora Altamirano, ministro de Educación Pública”.

El jerarca resaltó la importancia de que”la comunidad siga presente en la vida de este nuevo centro educativo para que sus docentes y estudiantes no caminen solos”.

“Nos emociona mucho felicitar a estos muchachos que hoy día se gradúan en el nuevo Liceo de Guararí, uno de los colegios del fideicomiso que, en su totalidad, darán oportunidades de aprendizaje a más de 25.000 jóvenes del país”, destacó Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Agregó que las instalaciones de este Liceo brindan los espacios adecuados para que estos jóvenes tengan mayores oportunidades de aprendizaje, facilitándoles el acceso a computadores, bibliotecas, comedores y conexión a Internet, entre otras facilidades

Alexandra Bustos Böcker, directora del Liceo de Guararí, recordó que empezaron a dar lecciones en febrero de 2016 en un local alquilado, cuando apenas tenían cuatro estudiantes. Sin embargo, conforme pasaron los meses el número fue en aumento.

“Siempre trabajamos con amor, mística y entrega sin importar el lugar donde educamos, pero el nuevo colegio será una motivación para todos”, reflexinó con especial emoción.

La directora inició la semana pasada el proceso de matrícula para el curso lectivo 2019 y, hasta ahora, tiene ingresados a 530 jóvenes de los cuales 360 son nuevos.

Luego de las actividades protocolarias, el mandatario hizo un recorrido por las instalaciones junto al ministro Mora, la titular del IMAS, María Fullmen Salazar,  la viceministra del MEP, Rosa Adolio, el alcalde de Heredia, José Manuel Ulate, la encargada de educación del BID, María Loretto, el gerente general de Correos de Costa Rica, Mauricio Rojas, entre otros.

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.