20 de Marzo 2024

Más de 10.000 funcionarios públicos interinos recibirán su nombramiento en propiedad

Primera funcionaria nombrada en propiedad, luego de 5 años de ser interina
  • Primera etapa de nombramientos será de más de 8000 funcionarios, de los cuales, alrededor de 7400 son del MEP.
  • Nombramiento en propiedad queda sujeto a la comprobación de requisitos de idoneidad para los puestos.
  • Los restantes funcionarios se beneficiarían en una segunda etapa.

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) como rector del empleo público en Costa Rica y la Dirección General de Servicio Civil (DGSC) como órgano de naturaleza técnica cumplen con el compromiso de brindar estabilidad laboral a un importante grupo de funcionarios que, desde hace más de dos años, ocupan plazas con nombramiento interino.

Dicho resultado se da gracias a la suma de esfuerzos de ambas instituciones, para coordinar, complementar y armonizar el levantamiento de planes y desarrollo de los procedimientos en más de 8.000 plazas interinas en una primera etapa, así como de la identificación de más de 2000 plazas que están ya identificadas para la segunda etapa. Cifra que se irá aumentando conforme el avance de las instituciones en sus planes de empleo público.

La ministra de MIDEPLAN, Laura Fernández Delgado, remarcó la importancia de cumplir con esta medida y, en consecuencia, con las disposiciones transitorias de la Ley Marco de Empleo Público.

“Con esta medida cumplimos con la Ley Marco de Empleo Público, pero, más allá de eso, le estamos brindando estabilidad laboral y tranquilidad a miles de personas funcionarias que vienen desempeñando su puesto de manera efectiva desde hace más de dos años en una condición interina, siempre y cuando cumplan con los parámetros adecuados de idoneidad para el cargo”, señaló la jerarca.

Lo dicho por la ministra refiere a que en la ley Marco de Empleo Público, en su artículo 26 y Transitorio IX, establece que, en un plazo no mayor a un año, luego de su entrada en vigencia, las instituciones debían diseñar un plan para nombramientos en propiedad a aquellas plazas interinas, cuyas personas ocupantes llevan nombradas dos o más años cumplidos al 10 de marzo.

Para ello, deberán reunir los requisitos legales, académicos y de experiencia para el cargo, contar con la prueba idoneidad comprobada mediante los mecanismos dispuestos por la DGSC y formar parte de los registros de elegibles vigentes para la misma clase que ocupa de forma interina.

Además, no deberá manifestarse oposición fundamentada por parte de la jefatura inmediata.

Sector educativo más fortalecido

Un claro ejemplo de esta gestión es el Ministerio de Educación Pública, entidad que otorgará propiedad, en una primera etapa a poco más de 7.400 funcionarios que se encuentran en condición de interinos y, posteriormente a otros 2.000 trabajadores en una segunda etapa.

“Nos sentimos muy complacidos de comunicarle a más de 9.000 de nuestros funcionarios, que se encontraban interinos, la posibilidad de contar con nombramiento en propiedad con la aplicación del Plan de Aplicación del Transitorio IX. Esto les brindará a miles de familias la tan esperada seguridad laboral, así como la identificación y el arraigo de los docentes en sus centros educativos, permitiendo la continuidad al proceso educativo de los estudiantes”, expresó la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller.

Entre las personas beneficiadas se encuentra personal docente, administrativos, cocineras, auxiliares de vigilancia y oficiales de seguridad de centros educativos. Adicionalmente, existe un grupo entre personal de servicios itinerante en Educación Especial, docentes heterogéneos en enseñanza preescolar, que nunca han recibido propiedad y, estarán incluidos en una segunda etapa.

La jerarca de Educación también mencionó que en el caso de las personas funcionarias que cumplan requisitos y no estén incorporadas en el registro de elegibles, podrán iniciar el proceso para completar y aprobar sus pruebas. Durante ese tiempo, la plaza que ocupen permanecerá reservada mientras logran su cumplimiento.

En todas las instituciones durante esta primera etapa, además de los nombramientos del MEP, se unirán otras 678 plazas interinas de otras instituciones públicas en distintos puestos (INA, Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Salud, Hacienda, entre otros). En total son 45 entidades pertenecientes al Régimen del Servicio Civil las que deben aplicar el Transitorio IX.

Es importante destacar que ya está en proceso la construcción de la segunda etapa, esto debido a que ciertas instituciones aún están identificando a los trabajadores que se beneficiarán con este transitorio de la Ley.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Mostrando 1503 de 1562

  • 09 de Mayo 2019

    MEP adjudicó construcción de tres centros educativos nuevos por ¢6.800 millones

    Esta semana el Ministerio de Educación Pública (MEP) adjudicó tres contratos por  ¢6.800 millones para la construcción dos nuevas escuelas y un colegio.

    Se trata de la Escuela Excelencia Batán, en Limón, la Escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, Puntarenas y el Liceo Napoleón Quesada Salazar, en Goicoechea, San José.

  • 09 de Mayo 2019

    MEP girará recursos para segunda etapa Escuela de Hone Creek en el mes de junio

    Representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) y de la comunidad educativa de Hone Creek sostuvieron un encuentro en el cuál se aclararon dudas y se comunicó el estado del proceso que llevará una solución definitiva a las necesidades de infraestructura del centro educativo.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP nombra nuevo Viceministro Administrativo

    A partir de este miércoles 8 de mayo, el Viceministerio Administrativo estará a cargo del licenciado Steven González Cortés.

    González, de 36 años, posee una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Administración Financiera del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

  • 08 de Mayo 2019

    MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

     Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

    En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

  • 06 de Mayo 2019

    Aclaración de Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba

     El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, con respecto al Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de la Educación, firmado el 29 de abril con el Gobierno de Cuba, aclaran lo siguiente:

  • 06 de Mayo 2019

    Escolares de Pocora estrenan amplio y moderno centro educativo

    Los 485 estudiantes de la escuela Nuevo Amanecer, ubicada en Pocora de Guácimo, Limón, estrenaron unas amplias y modernas instalaciones días atrás.

    La comunidad recibió un centro educativo con 12 aulas académicas, 4 aulas de preescolar, laboratorio de informática, sala de deportes, baterías sanitarias y área multiuso de 600 metros cuadrados.

    La obra, financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR Ley N°9124, tuvo un costo de $3,3 millones.

  • 06 de Mayo 2019

    Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

    Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

    No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

  • 06 de Mayo 2019

    Cerca de 1700 orientadores y funcionarios del MEP se capacitan en la prevención del suicidio

    1700 profesionales de Orientación que laboran en primaria y secundaria, integrantes de equipos interdisciplinarios y otros funcionarios de centros educativos se capacitan sobre el tema de prevención del suicidio y autolesiones en la población estudiantil.

    El curso es impartido en el marco de la coordinación entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Profesionales en Orientación, con el fin de favorecer la salud mental y el bienestar integral de la población estudiantil.

  • 02 de Mayo 2019

    ¡Luchemos contra el bullying!

    Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.