06 de Mayo 2024

Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones

El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos de Educación Técnica en los que se imparten carreras técnicas como Banca y Finanzas; Contabilidad; Contabilidad y Finanzas y; Contabilidad y Control Interno.

En una primera etapa la capacitación llegará a 1039 estudiantes de Colegios Técnicos Profesionales (CTP), Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC)y Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEAS) del país, también se benefician padres y madres de familia mediante proyectos dirigidos al hogar, para estimular la unión, el aprendizaje y la toma de decisiones financieras en familia.

La capacitación será impartida por expertos en el plan de estudio aprobado por el Consejo Superior de Educación de las diferentes carreras técnicas. Al final del proceso recibirán un certificado de aprovechamiento.

“El tema de educación financiera desde etapas tempranas es una necesidad social, para los futuros profesionales de Costa de Rica, ya que brinda herramientas que les permiten estar preparados para afrontar el futuro de una mejor manera”, destacó Alberto Calvo, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras.

La Viceministra Académica, Karla Salguero, expresó: “Las alianzas con socios estratégicos como el Banco Nacional, nos permite contar con apoyos más robustos para ofrecer una educación financiera de calidad y de esta manera tener una mayor cobertura”.

Para BN Vital, es un orgullo unirse a un proyecto que dejará un legado significativo en muchas personas jóvenes, legado que el día de mañana será la base para formar profesionales con una visión clara en materia financiera y de pensiones.

"El legado que estamos construyendo será esencial para la formación de profesionales con un conocimiento sólido en temas financieros y de pensiones, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y responsables en el futuro", declaró Marco Vargas, Gerente General interino de BN Vital.

Mostrando 18 de 1551

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.

  • La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país
    16 de Mayo 2024

    Estudiantes viven semana electoral

    La fiesta electoral estudiantil se vive en los centros educativos del país del 13 al 17 de mayo. Inició con la presentación pública de los Partidos Políticos por parte del Tribunal Electoral Estudiantil y continuó con la propaganda política que llena de alegría a los estudiantes electores.

  • El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.
    16 de Mayo 2024

    Murales impregnan de color a la comunidad de Guararí

    El Colegio Técnico Profesional de Guararí, en Heredia tiene hermosos murales que rodean la institución y evocan aspectos representativos de la comunidad como sus 23 especies de flora, fauna y espacios de paz.