12 de Agosto 2022

MEP y Federación Costarricense del Futbol firman convenio de cooperación para promover el desarrollo de habilidades mediante el deporte

Ministra con Presidente de la Fedefutbol

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, firmó esta mañana un convenio de cooperación con el Presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Luis Rodolfo Villalobos Montero, para el inicio de  acciones conjuntas que fortalecerán el  desarrollo de habilidades y competencias para la vida en niñas, niños y adolescentes mediante la incorporación de actividades futbolísticas en el sistema educativo.

El convenio permitirá que estudiantes asistan al Mundial de Fútbol Femenino –que tiene como sede a Costa Rica–, que 27 docentes de educación física se capaciten con especialistas de la FIFA y que 81 centros educativos del país tengan un festival deportivo a lo largo del año para fomentar el deporte.

Gracias al acuerdo, los estudiantes conocerán y pondrán en práctica técnicas, tácticas y reglas oficiales para jugar fútbol, interiorizar valores como la honestidad, respeto, compromiso y disciplina, contar con oportunidades para el esparcimiento, participación y competencia, entre otros beneficios.

Para la Ministra Müller, la firma del convenio enfoca hacia lo positivo y es muy importante porque devuelve al estudiantado  la interacción entre ellos, el desarrollo físico, el trabajo en equipo y el aprender a ser competitivo de forma positiva.

“El deporte enseña valores como el trabajo en equipo, la sana competencia y la superación personal. Por eso hoy celebramos la firma de este convenio que, entre otras cosas,  también llevará fútbol mixto a las 27 escuelas de la estrategia nacional de participación y responsabilidad social “Encendamos juntos la luz” con el impulso de la Federación. La idea es que estas acciones se repliquen en otros espacios de estudio”, puntualizó la jerarca.

El Presidente de la FCRF, Rodolfo Villalobos, agradeció al MEP por creer en el deporte, y específicamente en el fútbol, como un vehículo para contribuir a la formación de los estudiantes. “Nos ilusiona mucho saber que miles de niños y niñas estarán en las graderías disfrutando de este histórico Mundial que inauguramos en Costa Rica el miércoles anterior. Pero también es motivo de profunda satisfacción establecer esta alianza que fortalecerá los programas de educación física y la formación de los educadores, y que además permitirá a estudiantes de todo el país aprender a vivir el fútbol desde las más tempranas edades. Agradecemos también a FIFA y Concacaf por sumarse a este esfuerzo que impactará muy positivamente a nuestras generaciones más jóvenes".

La firma del convenio se realizó en el Estadio Municipal de Tibás durante un festival deportivo que convocó a  niños y niñas de la Escuela Líder Jesús Jiménez Zamora.

Además, el convenio abre el camino para desarrollar en Costa Rica el programa “Football For Schools” (F4S) de la FIFA, para el desarrollo de habilidades interpersonales, actitudes positivas y competencias para la vida en estudiantes mediante la práctica del futbol en los centros educativos bajo el acompañamiento del programa de Juegos Deportivos Estudiantiles del MEP.

Las actividades se realizarán con el apoyo de FIFA y CONCACAF.

El convenio promueve el esparcimiento y la competencia de una manera sana, recreativa y deportiva en las poblaciones estudiantiles.

Las primeras acciones emprendidas en el marco del convenio se desarrollaron el 10 y 11 agosto, con la capacitación por parte de expertos de la FIFA a 27 docentes representantes de cada Dirección Regional Educativa, quienes a su vez llevarán conocimientos a los docentes de sus regiones.

Las entradas a los partidos de fútbol se distribuyeron en siete direcciones regionales educativas, 500 por cada partido, tanto para encuentros que se desarrollarán en el Estadio Nacional como en el Estadio Morera Soto.

Autor: MEP y Fedefutbol

Categorías

Mostrando 36 de 1573

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas