06 de Diciembre 2023

MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023 por IDD

MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023 por IDD

-      Pago a docentes de IDD realizado entre 2018 y 2023 se considera como rubro bien pagado por la Administración y percibido de buena fe por los docentes.

-      Presidente de la República y Ministra de Educación firman reforma a la Ley General de los Salarios Públicos.

-      Con la entrada en vigencia de esta reforma, se exime al MEP del cobro por sumas giradas de más a docentes por este rubro.

El Incentivo de Desarrollo a la Docencia, conocido como IDD, se estableció en 1994 con la finalidad de que el docente pudiera disponer de recursos para satisfacer las necesidades de materiales didácticos para uso en el aula.

Antes de la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas N° 9635 del 2018, el incentivo tomaba como base de cálculo el salario total, es decir, la base más pluses salariales, al que se le agregaba el equivalente a 8,33%. Esta Ley estableció que el cálculo para el pago del IDD debía tomar en cuenta solo el salario base más un monto fijo. La fórmula nunca se aplicó y más bien se mantuvo la anterior, generando sumas giradas de más.

Con el fin de impedir que el salario de los educadores se viera reducido con el cobro de estas sumas, entró en vigencia la Ley N° 10137 de febrero del 2022, denominada Ley para Prevenir la Reducción de los Salarios de los Educadores, que  restableció el cálculo del IDD, sobre el salario total devengado y no sobre el salario base como lo establecía la ley N° 9635.

Con la entrada en vigencia de la Ley N° 10423, firmada por el Presidente Chaves Robles y la Ministra de Educación Pública Müller Castro se autoriza, de forma inmediata, que las sumas percibidas por el personal del Ministerio de Educación Pública, por concepto de IDD, desde la entrada en vigencia de la ley de Fortalecimiento de las Finanzas en 2018 hasta su efectiva nominalización en 2023, se consideren como un rubro bien pagado por la Administración y percibido de buena fe por el personal docente, administrativo y técnico docente y se exime al MEP de la obligación de reclamar su pago.

Categorías

Mostrando 1521 de 1558

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.

  • 12 de Marzo 2019

    MEP se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down

     

    El Ministerio de Educación Pública se une a la celebración del Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, este 21 de marzo.

  • 11 de Marzo 2019

    MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

    • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

    • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

    • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.