06 de Diciembre 2023

MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023 por IDD

MEP no realizará rebajos a los educadores debido a sumas giradas de más entre 2018 y 2023 por IDD

-      Pago a docentes de IDD realizado entre 2018 y 2023 se considera como rubro bien pagado por la Administración y percibido de buena fe por los docentes.

-      Presidente de la República y Ministra de Educación firman reforma a la Ley General de los Salarios Públicos.

-      Con la entrada en vigencia de esta reforma, se exime al MEP del cobro por sumas giradas de más a docentes por este rubro.

El Incentivo de Desarrollo a la Docencia, conocido como IDD, se estableció en 1994 con la finalidad de que el docente pudiera disponer de recursos para satisfacer las necesidades de materiales didácticos para uso en el aula.

Antes de la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas N° 9635 del 2018, el incentivo tomaba como base de cálculo el salario total, es decir, la base más pluses salariales, al que se le agregaba el equivalente a 8,33%. Esta Ley estableció que el cálculo para el pago del IDD debía tomar en cuenta solo el salario base más un monto fijo. La fórmula nunca se aplicó y más bien se mantuvo la anterior, generando sumas giradas de más.

Con el fin de impedir que el salario de los educadores se viera reducido con el cobro de estas sumas, entró en vigencia la Ley N° 10137 de febrero del 2022, denominada Ley para Prevenir la Reducción de los Salarios de los Educadores, que  restableció el cálculo del IDD, sobre el salario total devengado y no sobre el salario base como lo establecía la ley N° 9635.

Con la entrada en vigencia de la Ley N° 10423, firmada por el Presidente Chaves Robles y la Ministra de Educación Pública Müller Castro se autoriza, de forma inmediata, que las sumas percibidas por el personal del Ministerio de Educación Pública, por concepto de IDD, desde la entrada en vigencia de la ley de Fortalecimiento de las Finanzas en 2018 hasta su efectiva nominalización en 2023, se consideren como un rubro bien pagado por la Administración y percibido de buena fe por el personal docente, administrativo y técnico docente y se exime al MEP de la obligación de reclamar su pago.

Categorías

Mostrando 36 de 1571

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.

  • Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.
    21 de Mayo 2024

    MEP se reúne con gobiernos locales para analizar situación de centros educativos

    Autoridades de la Dirección Regional de Educación (DRE) de San José Norte, del Ministerio de Educación Pública MEP se reunieron con representantes de los Gobiernos Locales de Coronado, Goicoechea, Moravia y Montes de Oca para generar un puente que permita el trabajo conjunto entre las Municipalidades y los centros educativos de la zona.

  •  •	Profes comunitarios trabajan en 14 Centros Cívicos  •	En el 2023 atendieron a 515 estudiantes de secundaria y 235 de primaria
    20 de Mayo 2024

    Más de 1700 personas reciben apoyo del proyecto Profe Comunitario

    Más de 1700 estudiantes de primaria y secundaria reciben el apoyo de los Profes Comunitarios, este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los Centros Cívicos por la Paz (CCP) del Ministerio de Justicia y Paz.

  • Estudiantes disfrutan concierto internacional
    17 de Mayo 2024

    Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

    Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas

  • El cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional creado en 1974, es considerado el juguete más vendido del mundo, posee seis colores uniformes y un mecanismo de ejes que permite a cada cara girar independientemente hasta conseguir que queden de mismo color.
    17 de Mayo 2024

    Estudiantes compiten en cubo Rubik

    ¿Quién logra armar mas rápido el cubo Rubik? Esta fue la competencia que convocó a niños y jóvenes en centros educativos de Upala, en la zona norte del país, esta semana.

  • Estudiantes disfrutan en las elecciones
    17 de Mayo 2024

    Más de un millón de estudiantes a las urnas electorales

    Este viernes 17 de mayo, más de un millón de estudiantes del país ejercieron el derecho al voto en las elecciones estudiantiles 2024.