28 de Julio 2023

MEP participó en el encuentro de actores de la Educación Técnica Dual 2022

exposición

Esta semana, se realizó el Encuentro de los pioneros de Educación y Formación Técnica Profesional Dual de Costa Rica, que iniciaron su proceso educativo en el en el 2022, donde participaron representantes del Ministerio de Ecuación Pública (MEP), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), La Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).

El objetivo fue intercambiar experiencias y buenas prácticas como parte de los procesos de mejora continua del modelo dual en el país.

Este año se incluyeron en el proceso de educación dual los Colegios Técnicos Profesionales de Santa Lucía y el Colegio Vocacional  de Artes y Oficios (COVAO), que forman parte de los centros educativos duales junto a CTP San Pedro de Barva y Atenas, pioneros del proceso.

Los estudiantes en esta modalidad aprenden en un ambiente real en la empresa. En el primer año reciben 480 horas, en el segundo 529 y en el tercero 662, posteriormente realizan 320 horas de práctica profesional supervisada propiamente en una empresa.

Miguel Ángel Guevara Agüero, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del MEP, manifestó que desde la institución se están realizando los esfuerzos para ampliar la cobertura en educación dual para incluir en un corto plazo más ofertas educativas de mayor demanda en el marco laboral.

“Nuestros pasos deben ser cada vez más firmes y llevarnos a mirar este proceso como ganancia para el estudiante, la institución formadora y la empresa que lo recibe”.

Lanny Varela Vargas es coordinadora con la empresa de la sección nocturna del Colegio Técnico Profesional de San Pedro de Barva, donde hay nueve estudiantes en el proceso formativo y resalta la importancia el evento: “Este modelo es una gran oportunidad, ha enriquecido los conocimientos técnicos, personales e integrales de los estudiantes al desarrollar la teoría aprendida en las aulas en las empresas”, dijo Varela.

Categorías

Mostrando 1521 de 1561

  • 09 de Abril 2019

    Estudiantes de Aguas Zarcas reciben escuela valorada en $1,5 millones

    • Obra cuenta con seis aulas académicas, dos de preescolar, dos para educación especial, oficinas, área de espera y sistemas de almacenamiento de agua.

    Estudiantes de quinto grado de la escuela San José, en Aguas Zarcas de San Carlos, recibieron las nuevas instalaciones de ese centro educativo.

  • 08 de Abril 2019

    Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo celebra 20 años de creación entre recuerdos, música y arte

    Con mucha alegría e ilusión, acompañada de actividades artísticas y culturales, estudiantes, docentes y personal docente del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo, celebraron por todo lo alto el 20 aniversario de su creación y de estar al servicio de toda la comunidad de ese cantón alajuelense.

  • 29 de Marzo 2019

    Vistámonos de azul este 2 de abril

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) se unirá este martes 2 de abril a la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, desde hace varios años, esa fecha como un día dedicado a las personas con esa condición. 

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 27 de Marzo 2019

    Mi Cuento Fantástico regresa con una colección para promover la lectura y la escritura en las aulas

    Unos 300 escolares disfrutaron hoy el lanzamiento del Concurso Nacional Mi Cuento Fantástico 2019, celebrado en la Escuela de Excelencia Elías Jiménez Castro, en Desamparados. En el acto se presentó la principal novedad para esta octava edición del certamen: una innovadora colección de recursos didácticos para motivar a los estudiantes a leer y a escribir, elaborada a partir de textos creados por niños ganadores del concurso en años anteriores.

  • 21 de Marzo 2019

    MEP realiza Jornada Nacional de Supervisión Educativa

    • Tema central de la actividad: “Supervisión y Educación Técnica: el valor del trabajo cooperativo para la mejora continua”

    Del 20 al 22 de marzo, el  Ministerio de Educación Pública (MEP), realiza en San Carlos la  jornada nacional en la que participan 207 supervisores de centros educativos y 22 funcionarios de los departamentos de Supervisión Educativa, Investigación y Educación Técnica. 

  • 20 de Marzo 2019

    Estudiantes conmemoran Batalla de Santa Rosa

    Estudiantes del país conmemoran el 163° aniversario de la Batalla de Santa Rosa, desarrollada el 20 de marzo de 1856.

    Con actos cívicos, dinámicas y actividades como la creación de poesías, murales, dramatizaciones, entre otras, los escolares y colegiales recordaron los hechos históricos que consolidaron la soberanía de Costa Rica y el fortalecimiento de la identidad y nacionalidad costarricense.

  • 19 de Marzo 2019

    Estudiantes de La Cruz reciben moderno colegio

    •  Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.

  • 15 de Marzo 2019

    Estudiante del CTP de Pavas gana beca para perfeccionar idioma portugués en Brasil

    • Proyecto “Falemos Português" que implementa el MEP, le abrió las puertas para participar en el concurso que realiza la Fundación AFS.

    El esfuerzo, la dedicación, su excelencia académica y el deseo de cumplir sueños y metas, le valió a Ashley Fiorella Sandí Rodríguez, estudiante de duodécimo año del CTP de Pavas, resultar ganadora de una beca que le permitirá viajar a la República  Federativa del Brasil por un periodo de 10 meses para perfeccionar su portugués y tener una inmersión cultural en ese país.